Déjame decirte, en tu mediana edad, se acerca una tormenta perfecta. Parte de la historia es la temida crisis de la mediana edad, pero eso es más una interrupción de la tormenta que parte de la tormenta misma.
El tiempo saca a relucir estos tres elementos poderosos
Es la convergencia de estos tres elementos poderosos que crea algo maravilloso: ¿Notas algo único sobre estos elementos? Ninguno de ellos puede comprarse ni falsificarse. Deben vivirse. Si ha llegado al otro lado de los 40, tiene cada uno de estos en abundancia. Eso significa que tiene el activo más valioso que puede utilizar para comenzar una nueva vida. Eres un experto sin darte cuenta. Has hecho cosas, has visto cosas y has sufrido daños en el camino. Has tenido altibajos, victorias y fracasos. Y debido a todo esto, tienes cosas que ofrecer a los que vienen detrás de ti. Sin lugar a dudas, eres lo suficientemente experto en algo, probablemente en algunas cosas. Esto te coloca en una posición envidiable. Un joven de veinte años puede tener niveles de energía durante toda la noche, pero tiene poca experiencia valiosa en el mundo real. No ha saboreado el fracaso, la decepción o las responsabilidades como tú. No comprenden el valor del juego a largo plazo. Tu mente está libre de las luchas de la mediana edad, el divorcio o los exigentes hijos adolescentes. Construir tu audiencia ahora es más fácil. Crea una audiencia global para ese algo que tienes y que nadie más tiene. Piensa en tu carrera, tus habilidades, tus talentos naturales y las cosas que te encanta hacer, incluso si apenas tienes tiempo para hacerlas. Hay cosas que sabes, cosas que has hecho, perspectivas que tienes y heridas que llevas de las que la gente quiere escuchar. Recuerda, vivimos en el entorno más oportuno que hemos conocido. Por primera vez en la historia, es posible llegar a más de tres mil millones de personas usando un pequeño blog simple. El auge de los teléfonos inteligentes y las redes sociales amplifica esto a una escala nunca antes vista. Lo mejor de todo es que incluso el tema más limitado puede atraer a miles, tal vez millones, de personas. Independientemente de lo que hagas para ganarte la vida; no importa dónde te encuentres en tu vida en este momento, hay un nicho especial solo para ti. No es necesario que sea único o particularmente atractivo para las masas porque la singularidad y el atractivo serás TU. Tu perspectiva. Tu voz.
0 Comentarios
Autor: Lic. Serrana BancheroPalabras clave: la vida a los cuarenta, mediana edad, crisis mediana edad, como reinventarse, cambiar de trabajo, cambiar de vida a los 40 Es muy probable que en determinadas etapas de la vida nos formulemos una serie de preguntas vinculadas a si lo que tiene que cambiar es nuestro entorno o si somos nosotros los que tenemos que movernos de algunos lugares conocidos pero que no nos producen bienestar. Uno de esos momentos, es la mediana edad donde se evidencian diversos cambios.
Se considera que la mediana edad corresponde al período vital entre los 40 y 60 -70 años, pues se toma como el punto final de la juventud o temprana adultez. Se habla de una temprana mediana edad y otra tardía que antecede a la vejez. Es un “momento paradójico”, porque por un lado se ha logrado cierta estabilidad económica, social y afectiva y, por otro, aparecen cambios corporales, psicológicos, familiares que desconciertan. Iacub plantea que “La mediana edad es el momento en que el pasado es largo y una considerable parte de la vida se ha materializado”. Se escuchan cuestionamientos tales como: ¿la vida que tengo es la que quiero?, ¿Qué he logrado?, ¿Qué me falta vivir?, ¿Cómo quiero transitar mis próximos años?. El ámbito laboral no es ajeno a tales interrogantes y particularmente ha cobrado otra dimensión en la actualidad con las modificaciones forzadas que tuvimos que adoptar en tiempos de pandemia o incluso el propio desempleo, surgiendo preguntas como: ¿mi trabajo es lo que realmente quiero hacer?, ¿me imagino mucho tiempo más en dicho trabajo?, ¿representa lo que realmente soy o deseo para mi?, ¿Qué otras cosas me interesan desarrollar? ¿Me siento preparado para afrontar otras modalidades de trabajo?, ¿me mantengo donde estoy o me arriesgo a un cambio? Es así que lo que antes tenía sentido para la persona, ahora no lo tiene de la misma manera lo que genera un amplio replanteo. Existe una sensación de insatisfacción, que produce ansiedad e incertidumbre en la propia persona y su entorno. Si bien el abanico de posibilidades puede ser muy diverso hoy día, con frecuencia en esta etapa suceden los siguientes cambios que implican una ruptura del equilibrio anterior: a nivel familiar (conformación o ruptura de la pareja, ida de los hijos que puede generar el “síndrome del nido vacío”, el nacimiento tardío de un hijo, tener que ocuparse aún de los hijos mayores, llegada de nietos, ocuparse de sus padres mayores), cambios a nivel corporal y social (pérdidas por fallecimiento) incluso aparecen previsiones y la preparación para el retiro laboral. Es así que se potencia la mirada introspectiva y aparece el desafío de revisar la identidad personal, el sentido y objetivos vitales. Reflexionando sobre el concepto de sí mismo (quién soy), cuáles son las fortalezas y debilidades, a su vez que se fortalece la conciencia de finitud “no se cuantos años me quedan”. Según Erikson, se produce la “generatividad”, donde la energía está puesta en la productividad y la creatividad al servicio de otras generaciones y si no se desarrolla se evidencia la sensación de “estancamiento”. Todo esto conlleva la necesidad de redefinir roles y responsabilidades, algunos se liberan y otros se asumen, siendo necesario gestionar el tiempo de otras maneras y pensar nuevas formas de organización más acordes a la nueva realidad vital. Tenemos un largo camino que recorrer: emprender es una opción En la mediana edad a nivel laboral, podemos experimentar satisfacción laboral, experiencia social y profesional, alta motivación; o por lo contrario, estrés y presión laboral, aburrimiento, hastío, desinterés por el trabajo. Es sabido, que llegar a la mediana edad no es garantía del ascenso y progresivo desarrollo laboral, ni de la permanencia en el mismo. Existen muchos ejemplos de personas que optaron por emprender en este momento de la vida, sea por elección voluntaria de un cambio o por necesidad, con resultados muy favorables convencidos que emprender es una aventura sin edad ni género, que los conecta con un nuevo sueño y que requiere reinventarse a partir de lo que se tiene a la vez que salir a buscar aquello con lo que no se cuenta. Ventajas de emprender en la mediana edad: a) Visión general y amplia: Existe una saber acumulado no solo de habilidades duras sino también blandas. Es más frecuente haber realizado diversas tareas y ocupado diferentes roles de responsabilidad lo cual enriquece la idea de proceso y el conocimiento de las implicancias de todos los actores involucrados en un emprendimiento. Asimismo, cuenta con contactos sociales y experiencias de vida. Buscar formas de proceder anteriores es una buena forma de adaptación a las situaciones actuales. b) Expresión modulada de las emociones: esto genera prudencia, objetividad, compromiso, perseverancia, confianza, el mejor manejo de los impulsos a la hora de gestionar los riesgos, las frustraciones o el estrés. Es sabido que los menores de 30 años son un colectivo que tienen más potencial de innovación y creatividad pero menor manejo de este componente emocional. c) Autoconocimiento: se tienen claras las fortalezas y debilidades personales, lo que se quiere y lo que no. Han pasado por diversos momentos de cambios por lo cual habría más probabilidad de adaptación a los mismos, ej cambios tecnológicos. Las expectativas son más realistas y objetivas, se puede tener más claro lo que se quiere y lo que se necesita e ir a su búsqueda. Aparece el estimulante desafío de desaprender y aprender nuevos esquemas de referencia. Como todo momento de transición es importante no hacerlo solo sino nuclearse con personas que están pasando por situaciones similares que nos pueden apoyar en el proceso. En el cuento tradicional eran 3 cerditos, en este son 8, y no hay un lobo sino una manada entera que llega cada invierno.
Para ponerme a tono, cuando me tengo que concentrar, y estoy muy disperso y necesito hacer foco, suelo meditar, para ello simplemente cierro los ojos y me concentro en mi respiración: 4 segundos de inhalación por la nariz. 4 segundos de pausa. 4 segundos de expiración por la boca. 4 segundos de pausa. Durante 3 minutos, luego abro los ojos y ya estoy alineado para comenzar. Vamos al tema de hoy, las expectativas en el mercado digital, y no hay nada mejor que un cuento. Érase una vez… 8 cerditos que querían autoconstruir su propia casa para protegerse de los lobos del Reino de los problemas. Ya estaba casi finalizado el verano, no tenían mucho tiempo para hacerlo, porque sabían que llegaban las manadas de lobos del Reino de los problemas dentro de unos pocos meses, a la vuelta del invierno. El cerdito Carpe diem El primer cerdito tenía tatuado carpe diem en el muslo derecho y se pasó todo el otoño disfrutando de un verano, junto con sus amiguitos. Una noche, en Instagram, vio un anuncio que le prometía poder construir una casa de nichos, y vivir cómodamente de ella con un método pasivo garantizado, parecía rápido y sencillo. Las instrucciones no tenían mucho sentido, tenía la impresión de hacer trampas todo el rato al construir su casita, pero lo cierto es que fue el primero en terminar su casa. Llegaron los lobos de las tinieblas de los problemas, un solo soplido bastó para derrumbar la casa y los lobos se dieron un buen festín con el cerdito de los nichos. El cerdito okupa El segundo cerdito fue más listo, porque encontró una casa abandonada en un terreno y se puso a renovarla, la obra fue rápida y eficaz. Después de unos pocos días de esfuerzos duros, podía por fin disfrutar de su casa, pero se le olvidó un detalle: aquella casa abandonada tenía dueños, otros 2 cerditos: OinkTube & FacePig. Cuando el segundo cerdito terminó la casa, los dueños vinieron con un notario a notificarle su expulsión inmediata. Aquella noche, los lobos no tuvieron que derrumbar una casa para darse un festín de cerdito. OinkTube & FacePig estaban a salvo, en su casa construida por los esfuerzos del difunto segundo cerdito. El cerdito Lanzado El tercer cerdito decidió apostar por algo más serio, y compró un método para lanzar su casa en unos pocos días. Había que hacer un montón de acciones complejas, pedir ayuda a muchos colegas cerditos a cambio de una promesa de dinero a futuro. Construir esta casa fue como una película épica de Hollywood, las emociones estaban a flor de piel, y la verdad es que el cerdito terminó su lanzamiento agotado, pero estaba seguro que su casa podía resistir a los lobos. La casa resistió al primer lobo que intentó volarla, y a los siguientes también, durante unos 10 días. Aquel cerdito pasó tranquilo todo el invierno y se puso a disfrutar de la vida a lo grande, pero tuvo que pagar a sus amigos del lanzamiento. Terminó pasando un verano triste porque no tenía mucho dinero. A finales de verano, quiso hacer lo mismo que el año anterior, salvo que esta vez nadie quiso ayudarle porque ya estaban lanzando la casa de otro cerdito que molaba más, y no tenía dinero para pagar a constructores. Hizo lo que pudo para construir la casa él solito, pero aquello era demasiado complejo. Su segunda casa no llevaba ni puerta, llegaron los lobos y se dieron un buen festín con el cerdito de los lanzamientos. El cerdito minimalista El cuarto quería sencillez, no complicarse la vida. Le dijeron que en vez de una casa podría tener una autocaravana. Hizo caso a este mensaje de vida minimalista, tranquila y zen, pero hacía tanto frío en aquella autocaravana en invierno que tenía que salir todos los días a por leña y hacer un fuego en el exterior. Fue devorado por un lobo mientras intentaba calentarse un poco justo al lado de su autocaravana. El cerdito creativo El quinto cerdito era un creador, creaba mucho, de todo: tejas, ventanas, puertas, ladrillos. Hacía centenares de unidades de cada cosa, tanto es así que los demás cerditos acudían a él cuando les faltaba materia prima. Él siempre ayudaba y no quería que le pagasen nada, muchas casas fueron terminadas gracias a su ayuda, pero se ensimismó en sus creaciones… y no terminó su propia casa. Tocó la puerta de varias casas de los cerditos a los que ayudó, mas ninguno le devolvió el favor. Se fue, una noche después de oír un terrible aullido. El cerdito Marca-las-mentes El sexto cerdito se sentía listo para construir su propia casa. Siempre le habían gustado las revistas de arquitectura con casas modernas, y decidió tener una casa única, de las que marcan las mentes de los demás cerditos. La verdad es que los compañeros cerditos estaban flipando con su obra, cada día había cosas nuevas y aquello se parecía al castillo de Harry Potter, pero llegaron las tormentas antes de costumbre, se puso a nevar 14 días seguidos en la primera quincena de noviembre… y la casa no estaba terminada cuando llegaron los lobos. El cerdito Marca-las-mentes fue de los primeros devorados aquel invierno. El cerdito Profesional en 3 meses El séptimo cerdito vio una oportunidad de negocio y compró una formación para transformarse en autoconstructor y así poder ayudar a los demás cerditos a construir su casa con su ayuda. Se le prometió un hack para poder ser autoconstructor en 3 meses. Se formó con aplicación y consiguió construir una cabaña de bricolaje en el jardín. ¿Qué diferencias puede haber con una casa? Bah, es igual… Así que empezó a conseguir clientes: uno, dos, tres. Hasta que no pudo con el volumen de clientes y ninguna casa se terminó a tiempo. ¡El cerdito Business Hacker ni siquiera había construido su propia casa! Intentó colarse en una de las casas en construcción de sus clientes, pero no había ventanas en ellas y los lobos se los comieron a todos. El cerdito pollo sin cabeza El octavo cerdito había entrado en un bucle y cambiaba una y otra vez alguna parte de su casa. Cada vez que llegaba la noticia que había salido al mercado, por ejemplo, una nueva puerta, la compraba, tiraba la anterior y no hacía más que desmontar lo que construía poco a poco. Así con las tejas de techo, las ventanas, el aislamiento acústico y térmico... De tantos cambios, no pudo terminar su casa a tiempo, es más, los lobos fueron primero a por él, porque su casa sin terminar brillaba con mil luces. Podríamos seguir así un buen rato… Todos estos cerditos fueron incapaces de construir una casa que les protegiera de los lobos porque han tenido expectativas falsas. Expectativas realistas versus expectativas inconscientes
Acéptalo desde hoy mismo. Ni siquiera está garantizado que logres terminar tu casa, ni mucho menos que seas feliz dentro de esa casa. No existen los atajos ni los métodos mágicos en los procesos de autoconstrucción. Aun así, pasar por todo este proceso, con este riesgo, es lo que te va permitir vivir la vida como quieras tú, no como el sistema quiere que vivas. Ha llegado para ti el momento de volver a las bases de la construcción de una casa. Si de verdad quieres construir tu propia casa, vas a necesitar:
Ahora cambia Casa por Negocio Digital, Sigue las mismas pautas para tu Profesional del Siglo XXI. Todo irá bien, podrás con todo. Ten fe en ti y date tiempo. Lo mejor de todo es que puedes encontrar alguien que financie tu sueño: tus clientes. No necesitas mucho dinero para crear un gran negocio. Necesitas captar tu primer cliente cuanto antes… y hacerle feliz, porque este te ayudará a captar el siguiente. Y aquí viene la pregunta que ahora mismo ronda tu cabeza: ¿Cómo preparar las bases que necesitas para lanzar tu idea al mercado? ¿Cómo conseguir ese primer gran cliente? Te invito que conozcas: nuestro programa IPS21 Fuente: Franck Scipion/ Lifestyle2 En el post anterior vimos el decálogo para reinventarte hacia el mercado digital, en este te vamos a contar cómo te ayudamos a lograr tus objetivos desde Tips Empresariales.
Si estás leyendo este post, es porque te pica, y si pica te rascas, te cuento que puedes elegir tres caminos: el malo, el feo y el bueno. EL CAMINO MALO: Procrastinar, dejarlo para más tarde, no actuar, renunciar a tus sueños, generando una deuda invisible con tu propio futuro y remordimientos. Este es el peor camino de los 3. EL CAMINO FEO: Actuar en modo “Hacerlo por ti mismo”, que es lento, duro y solitario, es arriesgado y la mayoría no consiguió resultados por este camino. EL CAMINO BUENO: Apostar por tus sueños, darte 1 voto de confianza en ti mismo. Pedir ayuda a tiempo para hacer la ruta acompañado de un tutor, un equipo, una comunidad de “co-emprendedores” que te ayudamos a implementar todo aquello que sueñas. ¿Tu cuál de los tres vas a elegir? ¿Quieres saber cómo puedo ayudarte? Te ayudaría…
Así podemos trabajar codo con codo. Te presento mi entrenamiento “Innovación Profesional S21”, donde empiezas desde el deseo más genuino y profundo de querer cambiar tu vida profesional y reinventar tu relación con el trabajo y terminas habiendo encontrado tu misión, has lanzado una plataforma digital y eres capaz de captar a sus primeros clientes, en un proceso de 3 a 6 meses. INNOVACIÓN PROFESIONAL S21 ES UN ENTRENAMIENTO 100% PRÁCTICO, ENFOCADO A LA ACCIÓN DESDE EL PRIMER MINUTO. No necesitas:
¡Todo esto es lo que no necesitas! Lo que necesitas es seguir un proceso:
Innovación Profesional S21 sirve para:
Quiero enseñarte un método de trabajo adaptado al entorno digital y acompañarte el tiempo que necesites para ponerlo en práctica. Te llevo a la catedral que te has marcado como meta, siguiendo las 10 escalas que vas a necesitar en el camino para alcanzar tu objetivo, con tu esfuerzo y mi ayuda para superar las 10 P’s que necesitas atravesar para lograr el negocio online que amas.
Para llegar a lo que es ese negocio que te lleva a la satisfacción plena. ¿QUIERES VERLO TRAS BAMBALINAS? Hay tres partes importantes en el en entrenamiento:
El curso en sí contiene 8 módulos, el primer módulo de la instrucción para que entiendas bien el funcionamiento del entrenamiento, luego atacamos el mindset y rutinas, luego te ayudamos a encontrar el nicho perfecto, definimos contigo la oferta ganadora, creemos tu sistema de tracción y empezamos a publicar mini contenidos en redes juntos, luego despejamos el proceso de prospección digital y cómo ejecutar las nuevas estrategias de descubrimiento, luego como emplear lead magnets para captar suscriptores, luego te explicamos cómo entregar a tus clientes, sin complicarse mucho la vida, creando una experiencia positiva y placentera para tus clientes. 3 fases distintas Fase 1: de diseño y planificación que dura 3 semanas esta preparación el viaje Fase 2: es la implementación del sistema de atracción conversación con conversión que puede durar de 3 a 6 meses. Fase 3: es la entrega y el seguimiento de tus clientes. Hemos diseñado el curso de tal forma que puedas disfrutarlo:
Todo esto es parte de cómo recibirás el soporte hasta que consigas los resultados, sin límites de tiempo, siguiendo la metodología HACER. UNA METODOLOGÍA ÚNICA H.A.C.E.R. QUE TE LLEVARÁ HASTA LA META La metodología que te propongo, se basa en el acrónimo HACER: H de Hacer: para aprender a emprender, ser proactivo, aprender haciendo, “Learning By Doing”, la metodología de elección en formación de adultos, donde ves los resultados inmediatamente de que aprendes y aplicas las soluciones. A de Asequible: Solo con una computadora, un móvil y un perfil de Facebook o LinkedIn, puedes implementar la propuesta. Tienes disponible todo lo que necesitas para montar tu negocio online, captar y entregar tus productos 100% digitales a tus clientes. Sin complicarte la vida con tecnología, adiós a pedir favores a tus conocidos. Adiós a buscar apoyo gratis en grupos de Facebook. Adiós a contratar freelances. Adiós a perder centenares de personas haciéndolo tú en solitario. C de Crear conciencia sobre tus creencias limitantes, ayuda para aliviar la tensión y superarlas, con herramientas prácticas para que te transformes en tu mejor versión, basadas en los últimos avances de la neurociencia aplicadas al aprendizaje y el desarrollo personal. E de Experiencia: desde el primer momento, el programa se basa en ir marcándote el camino, para que tú con tus logros vayas creando tu propia experiencia, vayas viviendo el camino a tu propio ritmo. R de Rutinas: Tendrás que hacer una serie de acciones cada día y es la repetición de estas acciones, mantener estas rutinas a lo largo del tiempo vas a conseguir resultados increíbles. Poner foco y te centras en tu productividad y lograr los resultados. ¿Para quienes está diseñado IPS21? Si has llegado hasta aquí, yo creo que no es un accidente, has demostrado que estás comprometido para hacer crecer tu marca/ tu negocio en la era digital. SEGURAMENTE ERES UN PROFESIONAL EN TRANSFORMACIÓN HACIA EL NUEVO PARADIGMA DIGITAL
¿Qué recibes al entrar en IPS21? Te hemos preparado un plan formativo exclusivo.
Todo el pack está valorado en USD 5000. Déjame hacerte unas preguntas: Si IPS21 te permitiese… #1 - Traer propósito a tu vida profesional: conectando tus talentos con el placer en un nicho de mercado que necesita desesperadamente tu ayuda para llegar a sus metas, ¿Valdría la pena hacer esta inversión de 5.000 USD para abandonar el trabajo que odias y te consume a fuego lento sin remisión? #2 - Dar pasos decisivos para la digitalización de tu actividad: encontrar tu misión, crear una gran oferta, moverte como pez en el agua en las redes sociales, sin perder el tiempo, ni hacer el tonto, lanzar tu plataforma en línea, captar tus primeros clientes y entregarles tu solución 100 por 100 al remoto, desde tu casa, ¿Valdría la pena hacer esta inversión de 5.000 USD? #3 - Transformar tu mentalidad de forma duradera: dejar de pensar o dudar por defecto y ponerte en modo “Acción Masiva Perpetua” con la mentalidad “sólo es cuestión de tiempo” ¿Valdría la pena hacer esta inversión de 5.000 USD, Si además pudieras aplicar este nuevo mindset a todas las facetas de tu vida? #4 - Retomar el control de tu vida: vida profesional primero para luego poder empezar a vivir desde hoy la vida real que tú quieres vivir ¿Valdría la pena hacer esta inversión de 5.000 USD? Seamos sinceros ¿Valdría la pena hacer esta inversión de 5.000 USD? O no hacer nada Obviamente no te voy a pedir USD 5.000 para que entres en el entrenamiento, aunque ese es el valor real del paquete que recibirás. El precio habitual es de USD 1.000, pero tu precio si completas el pago de tu matrícula en esta sesión es de 497 USD y lo puedes hacer financiado hasta en 3 pagos. Esta propuesta es única para ti, por ser nuestra oferta lanzamiento para nuestros primeros compañeros de viaje. TIENES DERECHO A SER ESCÉPTICO He aquí nuestra triple garantía:
¿Por qué has venido hoy? Porque deseas de verdad cambiar tu futuro profesional y eres consciente de que quizás hayas procrastinado demasiado: “Me lanzaré cuando tenga una idea original y rentable.” “No es el mejor momento ahora” “Necesito pensármelo mejor” Tienes que hacer el camino para saber si emprender es para ti o no. Porque sabes que tienes que cambiar tu modus operandi actual: Si sigues haciendo lo que has hecho hasta ahora es probable que consigas los mismos resultados que ya conoces. Se trata de arrancar y de estar acompañado. Imagina:
DEJA DE IMAGINAR Y CONSTRUYE TU NEGOCIO ONLINE CAPAZ DE VIAJAR CONTIGO EN TU MALETA, ES EXACTAMENTE LO QUE YO HE HECHO Imagina si empiezas hoy:
¿Y qué pasa si no encuentro mi talento? 6 ejercicios prácticos que hacemos en el entrenamiento
Contamos con un grupo donde compartimos la información de las tareas donde todos nos inspiramos de nuestros compañeros de entrenamiento. Se trata de seguir el proceso, con una metodología paso a paso de aprender haciendo. Sigue el proceso, un paso tras otro ¡Confía en ti! ¿Por qué Innovación Profesional S21? Porque esto lo vengo haciendo hace más de 10 años, con una metodología probada, que se basa en los mejores conocimientos de las más grandes universidades, a la que solo la hemos adaptado a nuestra realidad y dado una nueva forma. En el proceso he ayudado a transformar a muchos emprendedores, técnicos y profesionales a cambiar de vida y operar como actor incidente en un mercado. Nuestra metodología se trata de aprender haciendo, en ejercicios que se realizan bajo la propia responsabilidad, integrando una comunidad única, de gente que quiere lo mismo, con una energía increíble, nos ponemos en tu lugar y hacemos en tus miedos más grandes, porque ya los hemos vivido, para ayudarte a encontrar esos tesoros que andas buscando y te acompañamos hasta que consigas los resultados. No queremos que te quedes estancado en el pantano de las ideas, necesitas una metodología probada, que te ayude a realizar tu aventura con una propuesta con sentido y adaptada a tu camino. No hay claridad sin reflexión. Te recomiendo que no tomes el camino feo, ni el malo, haciéndolo todo prueba y error, piensa en el lujo prohibitivo que no puedes permitirte, sobre todo si ya tienes mas de 40 años, no puedes perder tiempo. Pide ayuda mientras estás a tiempo de cambiar el rumbo de tu proyecto, la soberbia mata más emprendedores que el virus del ébola. ¿Qué pasa si aún no logro una oferta mínima viable o ésta no se vende? El método que empleamos permite crear prototipos muy rápido y ajustarlos conversando con el mercado. Serás capaz de escuchar y de ajustar tu propuesta. Te garantizo que vas a conseguir lo que deseas, es solo cuestión de tiempo. No quiero que te comportes como un yonqui digital, que compra cosas caras y las abandona a la primera dificultad que encuentran, te animo a seguir luchando hasta superar los obstáculos que forman parte del camino hacia el éxito en los negocios, así que deja de huir de tus responsabilidades y esta vez céntrate en poner en marcha el sistema y asumir que solo es cuestión de tiempo para que logres resultados. ¿Cuáles son tus opciones?: No hacer nada, rendirte sin intentarlo y es bueno para tu cuenta bancaria a corto plazo, pero es malo para tu salud y tu autoestima. Dentro de 6 meses o 6 años no habrás avanzado. Puedes intentarlo en solitario, probar y no arriesgar demasiado, pero necesitarás muchas horas para reinventarte en digital y a esta altura ya no te compensa este camino. Vas a gastar tiempo y dinero en experimentar, en un momento que podrías estar generando. En este momento tu preocupación debe ser posicionarse en el mercado digital. La tercera opción es sumarte al entrenamiento IPS21 y entre 3 y 6 meses reinventarte a través de un método que funciona y fácil de operar. La pregunta es... ¿Dónde quieres estar en 90 días? ¿Atascado en el viejo paradigma o reinventado en el paradigma digital, con pasión, nuevos conocimientos con gente que disfruta un estilo de vida completamente distinto? Puedes empezar hoy, si actúas ahora, con tan solo 497 dólares en 1, 2 o 3 pagos, si estás apretado de dinero, ingresando a un entrenamiento que comienza el lunes 26 de octubre por 8 semanas, donde aprenderemos juntos a reinventarnos en el mercado digital. ¿Qué recibes al entrar en IPS21? Te hemos preparado un plan formativo exclusivo.
Todo este paquete vale USD 5.000, el precio de venta regular de este paquete es USD 1.000, si te inicias en esta sesión lanzamiento, podrás acceder al programa por USD 497. ¿Qué pasa si no tengo plataforma, ni seguidores en redes sociales, ni marca personal? Si puedes estar 3 años sin cobrar, adelante, pero es completamente innecesario. Para empezar, no necesitas todo eso, vamos a trabajar en base a las redes sociales, y vamos a entregar mini propuestas de valor, aprenderás cómo ahorrar miles de dólares. Vas a diseñar tu estrategia digital, crear tu comunidad de seguidores, tener tu mini web, sin necesidad de ser un programador. Al igual que vos arranqué un día desde la nada, hasta que no hice foco en la estrategia fue muy lento y tortuoso el camino, luego me topé con un tutor que me ayudó a organizarme y aligerar enormemente mi camino, llegando en poco tiempo a miles de personas y logrando rápidamente mis primeros clientes. Es por esto que te invito a que hagamos el camino juntos. ¿Qué pasa si lo he intentado antes y no ha salido bien? Aquí tienes que cambiar algunas palabras, por ejemplo, fracasar, por aprender porque el camino que lleva al éxito siempre tiene obstáculos y a veces te caerás, forma parte de la experiencia, levantarte e intentarlo otra vez, es lo que tienes que hacer. No sabías nadar ni montar en bicicleta si no hubieras insistido. Yo he invertido miles de dólares en mi formación, siempre he aprendido algo, sobre todo sobre mi y sobre cómo he cambiado, hoy no soy el mismo, no soy el mismo tutor, el que comenzó a apoyar microempresarios hace ya más de 10 años, también el entorno y cómo se hacen las cosas es distinto, nunca terminamos de aprender, siempre tenemos dudas y miedos. Conozco muchos que se encerraron en sus miedos y se bloquearon, y para ellos el tiempo no ha pasado, y cada fracaso, fue un duro golpe, en lugar de una herramienta para encontrar cosas que funcionan, centrarse en repetirlas y escalarlas. ¿Haces suficientes acciones para lograr los resultados que quieres? A veces somos incapaces de ver lo que hacemos y lo que necesitamos, a veces no somos conscientes del valor de nuestro propio tiempo, de cómo lo desperdicias, de cómo no avanzas hacia tu propósito. Sigues haciendo lo mismo que has hecho hasta ahora esperando obtener los resultados que no has tenido hasta el momento. Yo te creo capaz de lograr tus objetivos, capaz de triunfar con un negocio, aprovechando los talentos que ya tienes. Si tu no crees en ti, si empiezas esta aventura vencido, apagado, es mejor que no empieces. A todos nos pasa, comprar esas cosas que deseamos pero no ponernos manos a la obra. Emprendedor es básicamente la persona capaz de montar soluciones donde parece que no las hay. Este entrenamiento seguramente es la mejor forma que tienes para mejorar tu estado financiero, pero obviamente no lo lograrás de la noche a la mañana, pero tampoco en 3 años, el tiempo dependerá de tus acciones y tu compromiso para cambiar. ¿Qué pasa si no sabes vender, no te sientes cómodo vendiendo o no te gusta vender? Seguramente nunca habrás vendido antes y no sabes muy bien cómo se vende, plantéatelo como ayudar y hacer coaching, desapégate por completo de la decisión, tu misión es que el prospecto tome una decisión un sí o un no, el que el prospecto complete su misión es el mejor ejercicio práctico que conozco para acceder a la agudeza personal. ¿Si no sabes qué vender? Puedes vender conocimientos en todos los nichos imaginables del mercado, siempre y cuando responda a una necesidad real del mercado. Tu objetivo no es vender, es transformar vidas, ya sea que vendas poco o mucho. Cuanto mejor lo hagas, te vas a fortalecer. El cambio de paradigma digital es un fenómeno global, en América, Europa, Asia, al contrario de lo que se cree, los países con menores tasas de desarrollo digital significan mayores oportunidades, ya que la competencia es menor, créeme necesitas muy pocos clientes para tener suficientes ingresos para hacer despegar las velas de tu negocio. ¿Y qué pasa si sufro parálisis por análisis? Parece que es el mal de nuestros tiempos, bueno es un gran primer paso que seas consciente de ello, porque la gente puede quedarse atrapada años en el pantano de las no decisiones de forma inconsciente. Mi proceso para desbloquear esta parálisis es:
Si te quieres sumar al entrenamiento, tienes solamente 7 días para tomar la decisión, entra en nuestra comunidad, analiza qué puede pasar si las cosas salen bien y qué pasa si las cosas salen mal. En general no pasa nada. Necesitas reconocer que necesitas ayuda para que te ayude a definir tus metas, y que no puedes hacerlo todo solo, y tenerlo todo controlado, antes de hacer el propio camino que tienes que hacer. Ahora mismo qué pasa, si no te sientes con suficiente confianza, es bueno hablar de tus miedos, ahora mismo como tal no existen, deja que te cuente, llevo más de 15 años primero como emprendedor y luego como asesor de emprendedores y empresarios. Deja de poner foco en lo que hacen los otros y ponte foco en ti mismo, lo único que necesitas es un tutor, que te ayude a resolver el problema, es un aspecto que sí está en tus manos, cómo conseguir tus primeros clientes. ¿Qué recibes al entrar en IPS21? Te hemos preparado un plan formativo exclusivo.
Todo el pack está valorado en USD 5000. Resumen final, te ofrezco un producto valorado en USD 5000, con los materiales y las actualizaciones de por vida, con una comunidad de soporte, tutores, entregas de las tareas organizadas en un grupo de Facebook, la línea de acción, poderosas plantillas, toma acción ahora mismo en esta sesión y accede a la oferta promocional de lanzamiento por USD 497, con el plan de pagos que elijas. Muchas gracias por haberme acompañado, por tu atención plena durante todo el proceso, estoy seguro de que has aprendido, y que has conseguido claridad, te quiero regalar un acceso gratuito a nuestro e-book ¿Cómo elegir el nicho de mercado más atractivo para emprender online? Que lo puedes descargar de https://www.profesionaldelsigloxxi.com/regalos.html. Quiero agradecerte tu tiempo, tu atención, tu energía y espero volvernos a ver en los próximos días, esta vez dentro del entrenamiento, en que puedo ayudarte a consumar tu vida para que vayas construyendo tus sueños, en cualquier caso te deseo todo lo mejor y ya espero tenerte con nosotros. En este post te hablamos de dos espirales de tiempo-al-mercado. Te ilustramos sobre la importancia de elegir una estrategia tiempo al mercado corta por sobre una tiempo al mercado largo y te lo ejemplificamos con 2 emprendedores novatos que eligen 2 estrategias opuestas:
El primer emprendedor elige una estrategia de tiempo-al-mercado corta. Desde el primer minuto entiende su supervivencia pasa por captar clientes. ¡Vender es bueno! Solo voy a ayudar a la gente que compra mi solución. Solo estas personas conseguirán transformar sus vidas y/o negocios. Este emprendedor se hace una pregunta sencilla y retadora: ¿Qué puedo vender en 7 días o menos? Mientras activa su cerebro para resolver esta pregunta, el ciclo es más o menos el siguiente:
Esta espiral es ascendente. Y nace de una decisión, quizás inconsciente: elegir la estrategia del tiempo-al-mercado más corto posible. Foco único hacia el primer cliente. El segundo emprendedor elige una estrategia de tiempo-al-mercado larga. Este emprendedor se da más tiempo para hacer despegar su negocio: «me doy hasta 3 años para montar mi negocio». Mientras activa su cerebro para arrancar esta aventura, el ciclo es más o menos el siguiente:
Darte tiempo es nocivo, y proyectar la captación de clientes a dentro de 12 o 18 meses, cuando crees que estarás listo, ha generado una espiral tóxica descendente. Los 2 ejemplos son super explícitos. Nueve de cada diez emprendedores novatos van a tender a procrastinar la captación de su primer cliente. Permiten que todo su tiempo lo ocupen las tareas que más les gustan, no las que generan resultados. Nos lo dice la Ley de Parkinson, sin una deadline clara, una tarea se extiende hasta ocupar todo el tiempo disponible. Inexorablemente, 8 de estos 9 emprendedores sin prisa habrán abandonado su embrión de negocio en menos de 12 meses. La clave está en entender que la misión de un emprendedor es vender. Las ventas son la comida del emprendedor. Y su única fuente de hidratación. Su energía y la fase REM de su cerebro. Sin ventas, te mueres a fuego lento. Día tras otro. Literalmente. Conoces la fábula de la rana y el cambio, ¿no? Si echas una rana en una olla con agua hirviendo, salta enseguida y se escapa. Si la pones en la misma olla con agua a temperatura del tiempo, y la calientas poco a poco, la rana se acostumbra y termina achicharrada. Pues es la mejor metáfora que existe para el emprendedor novato. Los que captan rápido su primer cliente sobreviven, los demás se dejan morir poco a poco, sin ni siquiera darse cuenta del problema que tienen. ¿Se puede garantizar el éxito con un plan antifracaso? No existe tal cosa, el cambio siempre conlleva riesgo. Reinventarse, montar un negocio, no son cosas que se pueden garantizar. Es un acto de fe, un salto al vacío. Una decisión. Y luego la verdad del camino dictamina la sentencia. Podemos analizar lo que suelen hacer las personas que deciden reinventarse profesionalmente y tratar de ver qué es lo que no suele funcionar y lo que sí suele llevar a la gente a buen puerto. Un asunto de lo más interesante ¿verdad? Hay que elevar los estándares si de verdad quieres construir algo admirable que dure. En esto estoy metido. Y espero que tú también vayas en serio con tu negocio digital. Si vas en serio y quieres optar por el tiempo al mercado corto, puedes empezar hoy a construir tu negocio online para conseguir resultados en cuestión de semanas. ¿Cómo? con la ayuda de esta charla donde te explico como reinventarte profesionalmente: https://www.tipsempresariales.com/rps21.html ¿Eres un profesional de más de 40 años y temes de perder su situación actual, pero a la vez, sientes remordimientos porque no estas viviendo la vida que tu corazón desea? Aquí la solución a tus problemas: https://www.profesionaldelsigloxxi.com/ips21.html Las 5 etapas del crecimiento de un negocio (online) desde la nada. Si quieres reinventar tu vida con tu negocio online, vas a pasar por estas 5 etapas y debes cerrar cada una antes de pasar a la siguiente.
Lo complicado de esta ruta, es que vas a necesitar aprender y desaprender, para seguir creciendo. El romper con pensamientos y rutinas es seguramente lo más complicado que te va a tocar. Decálogo para reinventarte hacia el mercado digital:
Luego, en un tercer post te contaré sobre el Entrenamiento: INNOVACIÓN PROFESIONAL S21. “Cómo transformarte en un profesional del siglo 21, empleando tus talentos para crear el negocio digital que te permita reinventarte y vivir la vida, bajos tus propios términos.” https://www.profesionaldelsigloxxi.com/ips21.html Comencemos con el decálogo: 1.- DISEÑA TU VIDA IDEAL Y ACOPLA TU TRABAJO A ELLA, no al revés. Si estás cansado de tu trabajo, o quieres tener un cambio de vida, quieres reinventarte, cambiar de trabajo no va a resolver nada, debes llevar la reflexión a fondo, en la que primero tienes que diseñar lo que es para ti una vida perfecta y luego acoplar un trabajo a la misma. Adaptar tu trabajo a tu estilo de vida es la mejor forma de ser feliz los 365 días del año. Si eliges emprender en el mercado digital vas a poder disfrutar de las cinco libertades del emprendedor digital:
¿Cuáles son los principales fallos al momento de emprender? 2.- NO NECESITAS OTRO MASTER, aprende mejor a explotar las competencias que ya tienes adquiridas. La mayoría de la gente hace un proceso de búsqueda hacia afuera, buscan profesiones demandadas para el futuro, o nichos de mercado rentables, como si fueran a buscar un tesoro, gastan un par de años de su vida y varios miles de dólares para aprender un oficio, para obtener un nuevo título o certificado, que ya no garantiza nada. Pero nada más lejos de esto, a los tres años ya quemaron sus ahorros, tienen el título, pero no siguen sin saber si este nuevo oficio los va a hacer felices, y en muchos casos vuelven a desencontrarse de su oficio. Obviamente, lo que tienes que hacer es una cosa distinta, hacer un proceso de búsqueda hacia adentro, encontrar tus talentos, los que ya posees, encontrar lo que dominas y te da placer compartirlo, que aporta valor y también conocimiento al sector donde te mueves. Para reinventarte profesionalmente, debes elegir algo que te guste, tanto el tema como la gente con la que te vas a relacionar, algo que dominas y que aporta valor y conocimiento sectorial y algo demandado por el mercado, porque si esto no ocurre, no hay forma de alguien te pague por hacer lo que vas a estar haciendo. Necesitamos tener estos tres aspectos activados. Hacerte preguntas sobre estos aspectos es fundamental para tu proceso de reinvención profesional, porque antes de atraer a otros clientes, debes ser tú mismo tu primer cliente. Debes pensar que quieres hacer con tu vida, tomar decisiones y hacerlo, porque es ahí cuando surge la magia dentro de ti. En este momento estarás identificando tu propuesta de valor, a partir de transformar tus talentos en una gran oferta digital que puedas empezar a vender en menos de 7 días. Aunque hoy ni sepas que puedes vender. 3.- CONECTA TU TALENTO CON TU PROPÓSITO. No crees un negocio para pagarte un sueldo. Otro problema común de los emprendedores, es que piensan crear sus ofertas desde sus propias ideas, le pasa a la mayoría. Es bastante natural que pasen varios años de su vida buscando la idea perfecta, no hablen con nadie, por miedo a que le roben la idea de negocio, hacen y deshacen sus ideas de negocio, una tras otra, sin nunca ejecutarlas. Siempre hay algo que no fluye y justifica que busquen otra idea, lo complican todo al extremo por qué no hablan con nadie, durante meses buscan una idea original donde no exista competencia y esto es lo peor que te puede pasar, porque si no tiene competencia es porque no hay demanda. Una oferta irresistible se basa en escuchar las necesidades de tu cliente y resolver sus problemas, hay una frase fantástica: “Puedes tener todo lo que deseas en la vida sí simplemente ayudas a otras personas a conseguir lo que ellos quieren” de Zig Ziglar. Así que no se trata de ti, se trata de ellos, de lo que quieran tus clientes, así que debes poner el foco en tu cliente ideal y entender que problema tiene, qué piensa en estos momentos, cómo se siente, por qué está confrontando este problema, qué es lo que escucha alrededor, allí fuera en el mercado. La mayor parte de la gente piensa que tiene que crear su oferta antes de poder venderla, se encierran en casa durante meses, por no decir años, en algunos casos para crear esta gran oferta maravillosa, sea un libro, una membresía privada, un curso, si ya has iniciado este camino sabes de lo que estoy hablando, y lo que pasa es que demoras el triple en terminar un producto, porque no tienes claro qué es lo que hay que construir. Terminan creando un producto Frankenstein, una mezcla de muchas cosas que no va a encontrar un hueco en el mercado, consumen su tiempo y sus ahorros en los meses de creación sin ingresos. Su motivación se va apagado, a medida que se van aislando cada vez más, porque no están hablando con alguien, porque trabajan en solitario. ¿Qué soluciones puedes ofrecer? Hay tres tipos de soluciones que puedes crear, la solución “hágalo usted mismo”, como los infoproductos formativos, aunque en este caso tienes un mercado potencial muy muy grande, las personas que compran estos productos sabe que tienen que hacer un esfuerzo grande, los precios de estos productos suelen ser más bajos que las otras soluciones. En el siguiente nivel de la pirámide encontramos las soluciones “lo hacemos contigo”, productos como el coaching y el consulting, que pueden ser individuales o grupales, en este caso se acompaña al cliente en el proceso formativo, tú no estás haciendo las cosas para él, sino que le explicas paso a paso cómo lograrlo. El tercer tipo de servicios, son los servicios que prestas, que los haces tu para el cliente, “lo hago por ti”, tipo los servicios de los freelancers o los servicios de especialistas. Cuanto más subes en la pirámide el menor es el tamaño de mercado, pero obviamente más alto es el deseo del cliente y mayores son los precios e interacción con el cliente y más alta es la tasa de transformación. La primera solución requiere de meses de inversión para crear el producto. En cualquiera de los casos, lo primero que tenemos que hacer es definir la oferta mínima viable, o sea el mínimo producto funcional que puedes ofrecer a tu cliente, por ejemplo para brindar un servicio de coaching debemos pasar una serie de hitos para la prestación del servicio para el cliente: comienzas diseñando tu servicio de coaching, en el proceso vas a tener varias sesiones semanales, distintas y con distintos propósitos, que al final sean capaz de producir una transformación. Entonces estas sesiones las realizas en remoto, con video llamada tipo zoom o una herramienta similar. La oferta mínima viable tiene una promesa que es el resultado que desea la gente, tiene una metodología que asume que hay un antes y un después, un antes donde el cliente está frustrado o insatisfecho y después ha logrado resultados y la satisfacción a nivel de sus emociones. Los procesos requieren ir paso a paso y obviamente no se lograr hacer un camino de 600 km a pie de la noche a la mañana en unos minutos, hay que hacer el camino y hay que dar un acompañamiento en donde el soporte y la personalización cuida con cada uno de tus clientes. Como vez, no vamos a hacer un camino a pie de 600 km, de una sola tirada, vamos a tener que ir haciendo escalas, con varios albergues en el camino. 4.- PONTE AL SERVICIO DE UN COLECTIVO y obsesiónate con resolver sus problemas. No se trata de lo que tú deseas, sino de lo que desean tus clientes. ¿Por qué los clientes te contratarán? Hay 3 razones por la que las personas contratan a alguien para que los ayude a resolver estos problemas: 1. Porque no saben hacerlo, 2. Porque quieren reducir los riesgos, 3. Porque quieren ir más rápido. Estas son las razones por las que la gente contrata los servicios de un consultor o coach, u otro profesional o técnico. ¿Y cómo empiezo? Lo que tienes que hacer es un plan para brindar el servicio a tus clientes, que los ayude a cruzar el camino y alcanzar la meta que se han propuesto. ¿Notas algo en todo esto que te estoy diciendo? Puedes crear esta oferta mínima viable en un fin de semana, literalmente. Solo necesitas crear la hoja de ruta. Los detalles los irás resolviendo en el camino, ya con los primeros clientes, sea cual sea tu negocio. Estarás creando una fuente de generación de ingresos, 100% digital, tipo Consulting, tipo coaching, en marketing digital, salud y bienestar, dinero y finanzas, fitness y terapias alternativas, etc., etc. Las ofertas mínimas viables son, muchas veces, superiores a las ofertas ya establecidas, ya que son creadas con un método basado en cuatro pilares:
Cuando lanzas la oferta mínima viable puedes crear sentimiento de escasez, porque lanzas muy pocas plazas, el nivel de atención va a ser mejor. Irás mejorando con el compromiso extra de estos primeros clientes, a medida que ellos consigan resultados, porque necesitas sus testimonios, para poder luego vender mejor tus productos a futuros clientes, puedes crear los contenidos semana a semana, que hagan este extra en la oferta mínima viable, pues obviamente consigues al final casos de éxito y de mayor impacto. Vez lo sencillo es que puedes crear esta oferta mínima viable pero a la vez completamente transformacional y esta es la clave. La mayoría de la gente piensa que es más fácil vender un producto barato, con un precio por debajo del valor real de su oferta, peor aún, a veces deciden trabajar gratis durante meses para conseguir testimonios. Entonces pasa algo peor, los clientes no se comprometen con su responsabilidad y nunca están conformes, así que no consiguen resultados, interpretan esta falta de resultados como si fuera propia, así que se llenan de frustraciones y se daña la autoestima por mucho tiempo esto es el camino de los precios bajos. 5.- DEFINE TU PROPUESTA DE VALOR. DECIDE CREAR UNA OFERTA PREMIUM DESDE EL MINUTO CERO Henry Ford nos decía: “Tanto si crees que puedes hacerlo cómo si no, en los 2 casos tienes toda la razón.”
Ahora quiero saber qué vas a hacer ¿vas a crear primero tu oferta en solitario y venderla barata (el camino tradicional) el que hacen todos? O, estás dispuesto a afrontar tus miedos y quieres aprender a vender una solución premium desde el minuto cero. Este es el camino nuevo, la forma correcta de lanzar ofertas digitales. Te invito a que conozcas nuestro Programa IPS21 donde te ayudamos a desarrollar el potencial que tienes dentro para transformarlo en la vida que deseas. Innovación Profesional S21 - IPS21 https://www.profesionaldelsigloxxi.com/ips21.html Pre-vender, vender una solución que aún no has creado es el único camino inteligente hacia tus primeros ingresos, porque cuando validas tus ideas de negocio, confías en métodos y tu capacidad de aprendizaje surgen cosas maravillosas. ¿Que prefieres vencer 1000 a 1 o vender 1 a 1000? ¿Trabajar con muchísimos clientes y cobrar poco o trabajar con pocos clientes, cobrar mucho y presentar mayores tasas de éxito? ¿Cómo llegar a tus primeros clientes lo más rápido posible y venderles con apenas esfuerzo, aunque nunca hayas vendido algo antes? Si es completamente posible. 6.- MARCATE UN PRECIO PREMIUM y pregúntate qué poner en tu oferta. La gente te va a pagar lo que crees que vales. Qué hacen entonces:
Esto es lo que pasa entonces:
La verdad lo que no saben es cómo captar clientes. La clave está en las mismas personas. Luego piensan que si escriben en su blog los clientes vendrán solos, son los mismos que te dicen que hay que esperar 24 meses para que el networking surta efecto. ¿Cómo comienzo? Emprender es algo intencional, en el que necesitas crear un sistema sencillo que te permita atraer, cualificar y transformar lectores en clientes. La prospección digital es el método perfecto para validar tu oferta y los mensajes de comunicación con el mercado. TU PLAN DE ACCIÓN PARA LLEGAR A TUS METAS
Este es el proceso al que te tienes que afrontar para conseguir tus primeros clientes. La mayoría de la gente piensa que hay que ser famoso de alguna forma para sacar provecho a las redes sociales. LO QUE HACEN ENTONCES
LO QUE PASA
7.- PROSPECTA El boca a boca es el marketing de la esperanza. Prospecta en redes sociales. Muestra tus contenidos a las personas correctas. SE TRATA DE PUBLICAR LOS CONTENIDOS QUE ATRAEN A LAS PERSONAS CORRECTAS, LOS LIKES NO PAGAN FACTURAS.
Se trata de publicar contenidos que atraen a las personas, los likes no pagan las cuentas. MAL: Publicar contenidos que atraer a curiosos e inconscientes BIEN: Publica contenidos para ATRAER a compradores
LA MAYORÍA DE LA GENTE PIENSA QUE ONLINE SE VENDE EN AUTOMÁTICO, SIN INTERACTUAR CON LOS CLIENTES. LO QUE HACEN ENTONCES
ESTO ES LO QUE PASA ENTONCES
8.- MENOS AUTOMATIZACIÓN Y MÁS HUMANIZACIÓN, olvídate de la venta premium si no ofreces una llamada 1 a 1 con tus prospectos. Es mucho más fácil vender si hablas con tus prospectos 1 a 1 en la fase de venta:
No se trata de vender en automático algún tipo de resultado pasivo. Se trata de ser muy activo en la captación de clientes y de humanizar el proceso para ofrecer una mejor experiencia a tus casi clientes. 9.- ESPERAR ES EL OPUESTO DE EMPRENDER. Escribir y esperar no sirve. Google te va a ningunear, ve a por tus primeros clientes. ¿Como no vas a conseguir resultados si no has puesto foco en validar la oferta primero? Para ello debes prospectar, empezar a contactar y conocer a los clientes y luego lo que hagas obviamente será mucho más fácil vender a tus clientes en la fase de ventas. 10.- NO NECESITAS GRAN INVERSION. Valida tu oferta y tu mensaje de venta antes con métodos orgánicos baratos, basados en tu tiempo. La mayoría de la gente piensa que hay que gastar mucho dinero en Facebook para vender. LO QUE HACEN
ESTO ES LO QUE PASA
EMPIEZA CON MÉTODOS ORGÁNICOS PARA CONSEGUIR EL PRESUPUESTO QUE TE GASTARAS EN FACEBOOK Lo que tienes que hacer es básicamente tienes que trabajar sin publicidad al principio. #1 - Corto plazo: Mini contenidos en redes & Prospección Digital. Ahorra dinero para futuras campañas en Facebook con lo que te pagan los primeros clientes. #2 - Medio plazo: Activa Facebook Ads & Lista de correo. #3 - Largo plazo: Activa SEM, canales de Youtube & Podcsts Este orden de secuencia es muy importante para tener foco cuando arrancas. ¿ESTÁS DECIDIDO A LIDERAR TU NEGOCIO E IR DE FORMA PROACTIVA EN BUSCA DE TUS CLIENTES? Entonces vas a empezar en siete días o menos con el proceso de prospección digital en redes sociales. ¿CÓMO VAMOS HASTA AHORA? Sabías todo lo que te he contado y no te estoy ayudando mucho ¿Por qué no lo has implementado entonces? Si has ganado claridad en los últimos 60 minutos por fin sabes los pasos que tienes que dar para comenzar tu camino en digital, para finalizar resumamos el decálogo del emprendedor digital.
Si te encuentras en la mediana edad, tienes entre 40 y 50 años, seguramente estés buscando un cambio de vida, sobre todo en lo profesional. En este post te contamos cuál es la actitud para afrontar la crisis de la edad media a través del emprendimiento.
La situación laboral por la que estamos pasando en nuestro país ha propiciado que la generación de a partir de 40 años sufra las consecuencias del desempleo y la falta de oportunidades en el mercado laboral. Sin embargo, muchos de los que ya han pasado la frontera de los cuarenta han decidido que no es momento de tirar la toalla, sino todo lo contrario. Un cambio profesional en la edad madura puede suponer innumerables ventajas, que se pueden traducir en saltos cualitativos dentro de un puesto de trabajo que ya se tenía anteriormente, o bien la incorporación a nuevos retos profesionales gracias a la adquisición de nuevos conocimientos. Desde el punto de vista de la actitud, hay que tener en cuenta varios aspectos: 1) Establecerse metas y objetivos, tanto a nivel familiar, económico y cómo no, profesional, para ver qué opciones son las que podemos tomar y cuánto tiempo dispones para aprender. 2) Arrimarse a las nuevas tecnologías: a esta altura, quién más, quién menos, controla algo sobre ordenadores, pero lo cierto es que muchos de la generación X, somos un poco reticentes, aunque la tecnología ha avanzado muchísimo, es bastante más amigable, que no te de miedo prepararte y ponte al día en estos aspectos. 3) Utilizar la experiencia como ventaja: vale que a lo mejor no conoces todas las novedades tecnológicas pero seguro que en experiencia no te ganan, y es que llevar varios años trabajando por delante del resto hace que sepas cómo enfrentarte a diferentes situaciones y consigas superar las situaciones de tensión con más calma. 4) Aprende a ser humilde: aunque la experiencia sea un grado, siempre se puede continuar aprendiendo, de todos y de todo. Deja la soberbia. Que no te de vergüenza decir que no sabes hacer algo y ponte al lado de los que sí lo saben para dejarte enseñar. Quién sabe si en otras cosas no serás tú el maestro. Con estos consejos lo más probable es que empieces a ver con otros ojos tu reinvención y consigas dar ese giro que esperas a tu vida profesional, comienza hoy a prepararte para ello y no dudes en solicitar la ayuda de expertos. Soy Deiner Farias, CEO de Tips Empresariales. Me especializo en apoyar emprendedores y empresarios a tejer redes, lanzar y tener éxito en sus negocios. He creado el programa Innovación Profesional S21 a través del cual apoyo a hombres y mujeres, profesionales y técnicos de distintas áreas, asesores, consultores de negocios, docentes y profesores, de la generación X, mayores de 40 años, de Iberoamérica, empleados o autónomos, que quieren encontrar un nuevo propósito laboral y emprender. Los ayudo a actualizarse y ser nuevamente competitivos frente a las nuevas generaciones, crear su propio negocio digital, lograr mayor independencia, generar ingresos suficientes que le permitan vivir dignamente la vida que desean. Nada de esto hubiera ocurrido en mi vida, en tan poco tiempo si no hubiese tenido la actitud, el parar a discernir y tomar la decisión de afrontar mis miedos, de tomar las riendas de mi vida y reinventarme alrededor de mis grandes talentos. Si yo lo he logrado creo que tú también puedes hacerlo. Y además sin sufrir tanto como yo lo he hecho, porque yo apenas tuve apoyo en esta aventura. ¿Quieres saber cómo tomar el control de tu vida profesional y disfrutar de lo que haces los 365 días al año? Apúntate a mi siguiente charla y en una hora te explicaré cómo enfocarte para dar los primeros pasos inteligentes hacia tu propia reinvención profesional. ENTRENAMIENTO GRATUITO Me he propuesto realizar solamente tres de estas charlas gratuitas, en vivo, la próxima es la tercera, solo te queda una oportunidad. ¡Nos vemos en la sesión! Un cálido abrazo Deiner “Peregrino” Farias PD: ¿Te he dicho que la sesión es gratuita? Así es, tenemos cupos limitados para poder interactuar. Si te interesa, no te lo pienses mucho, ya que mientras piensas otros ya reservaron su lugar. Hola, soy Deiner Farias, de Tips Empresariales y en este post te voy a empezar a contar cómo transformar tu gran talento en un negocio digital para poder liderar tu vida profesional y vivir la vida que deseas.
Luego, en un tercer post te contaré sobre el Entrenamiento: INNOVACIÓN PROFESIONAL S21. “Cómo transformarte en un profesional del siglo 21, empleando tus talentos para crear el negocio digital que te permita reinventarte y vivir la vida, bajos tus propios términos.” https://www.profesionaldelsigloxxi.com/ips21.html Desde hace unos meses asumí la responsabilidad de ayudar a las personas a cambiar de vida, a escapar de un sistema que no las hace felices, en este momento estoy trabajando con mucha gente que está reinventando su relación con el trabajo y este es el propósito que te brindó con este entrenamiento. ¿Para quién he diseñado este entrenamiento? ¿Eres experto o eres un ser creativo? ¿Eres consultor, coach, freelancer, autor, conferencista? ¿Eres dueño de un micronegocio, emprendedor o un profesional del mundo corporativo? Si estás aquí, es porque probable hayas decidido rebelarte en la vida, en tu relación con el trabajo, ya sea porque quieres conciliar la vida con el trabajo, encontrar más tiempo para ti y los tuyos, que quieres un trabajo con propósito, para poder vivir más y mejores experiencias profesionales y experiencias de vida. Quieres crecer personalmente y profesionalmente, quieres pasar a la acción hoy porque has perdido suficiente tiempo, además eres consciente que, sin competencias, sin trabajo inteligente, sin consistencia en el esfuerzo no irás a ninguna parte, para el cual no existen las fórmulas universales sencillas, ni garantizadas que funcionen para todos, tendrás que actuar. Nadie puede prever con tiempo, vas a tardar, rápido no será, y si te dicen lo contrario, te están mintiendo. Emprender es un proceso de descubrimiento y de conocimiento y en el 100% de los casos vale la pena. Te voy a pedir el 100% de atención, durante la charla, no quiero hacerte perder el tiempo, realmente te pido que estés aquí, espero que entiendas las cosas que te voy a compartir, si vas a estar a medias es mejor que no estés, puedes retirarte ahora mismo y nos quedamos tan amigos como siempre. Quiero que me dediques atención plena desde ya mismo, así que pon tu móvil en modo avión, si quieres aprender tienes que dedicar atención de calidad, apaga el Facebook, y las 150 pestañas que tienes abiertas del navegador, sé valiente. En estos momentos te estarás preguntando, ¿Se puede vivir con un negocio, que puedo ofrecer, y para qué tipo de personas, cómo hacerme visible y memorable, cómo captar clientes sin sentirme mal? ¿Tengo toda la información necesaria o me faltan piezas para poder avanzar? ¿Estoy perdiendo el tiempo? ¿Qué estoy haciendo mal? ¿Podré lograrlo o es demasiado complejo para mí? Esta charla es importante para ti si te sientes un poco atrapado en el tiempo, donde la vorágine hace que los días pasen a velocidad de la luz, sin que tengas la impresión de avanzar, te has perdido en el camino y te preguntas si la vida que tienes realmente es la vida que quieres vivir. Sientes cómo una fuerza invisible que te impide dar el paso cada vez que te decidas a reconectar con tus sueños y con tus deseos, te sientes un poco así. Esta charla es importante para ti si llevas dentro un mensaje que quieres compartir con el mundo, has vivido una experiencia única que te ha transformado, o a lo mejor, tienes conocimientos valiosos que sabes que los puedes monetizar desde una plataforma digital, pero no sabes muy bien por dónde empezar. Esta charla es también importante para ti si estás construyendo tu negocio, sin planes, sin tener con quien consultar las dudas que tienes, o sientes que es demasiado que aprender y estás agobiado, o ejecutas fatal, o muy mal porque es la primera vez que ejecutas esas cosas, te estás frustrando por no sentir que no avanza tu reinvención personal. Si te quedas hasta el final de la reunión te voy a hacer una invitación especial, y te voy a dar un regalo exclusivo, valorado en USD 100, solo si te quedas hasta el final de la sesión. Imagina por unos segundos, haber identificado durante el evento una idea de negocio y transformarla en una oferta digital atractiva, por la que te sientes orgulloso, porque ayudas a tus clientes a alcanzar sus propias metas, aunque hoy creas que no tienes ningún talento especial o te sientas más generalista que especialista, incapaz de apuntar a un segmento. Imagina por unos segundos conseguir 30 seguidores nuevos al día en las redes sociales, la enorme mayoría de ellos corresponden al público objetivo de la oferta digital que has diseñado y esto lo vas a conseguir sin tener que pasar 4 horas al día perdiendo tiempo en las redes sociales, ni tampoco teniendo que escribir todos los días. Imagina por unos segundos recibir comentarios en tus post para intercambiar mensajes con personas que preguntan sobre tu área de experticia, mantener conversaciones con ellas para ayudarlas, sin tener que formarte durante meses en wordpress o contratar un técnico en informática, porque cuentas con un sistema tan sencillo que un niño de 10 años podría hacerlo. Imagina por unos segundos haber captado tus primeros clientes vendiendo casi sin darte cuenta y entregarles tu solución de forma remota, en la red, sin tener que formarte un año en master técnico, para agregar un nuevo título a tu colección, sin que este título sea capaz de abrirte oportunidades laborales reales. Imagina por unos segundos retomar el control de tu tiempo y tu carrera profesional, porque tienes un proyecto paralelo en aunque poco a poco se está transformando de plan B en plan A, tu jefe tiene los días contados. Imagina que puedas facturar miles de dólares al mes siguiente a un despido fulminante, por culpa de una crisis por un cambio de paradigma del mercado laboral, de la globalización, de la inteligencia artificial o de un virus despiadado que decidió poner el mundo patas arriba, sin avisar a nadie, de la noche a la mañana. Pues mira, es exactamente lo que me pasó a mí, en 2017… 2018… 2019... 2020, (visita el siguiente artículo: https://www.profesionaldelsigloxxi.com/acerca-de.html) hasta hoy donde mi facturación es de 4.000 dólares, todo este proceso que me llevó 4 años por no haber trabajado con un mentor desde el minuto 0, y el costo de oportunidad, lo que lo hace una suma muy grande, mi recomendación es que seas más inteligente que yo, que acudas a pedir ayuda y no te juegues a hacerlo todo en solitario. Mantente positivo, ten la energía correcta, desde la máxima autenticidad, contigo mismo y con los demás, ten transparencia, comparte tus conocimientos, siembra las semillas, piensa en ayudar a los demás sin esperar nada a cambio, su agradecimiento será la energía y la reciprocidad la magia. Usa la energía correcta para lanzar tu negocio, no se trata de ser perfectos, se trata de fluir y vibrar a la frecuencia correcta, hoy llevo más de una década mejorando mi método de lanzamiento de actividades, con el tuve la oportunidad de potenciar a muchos emprendedores, que hoy tienen sus negocios sostenibles. Tú también puedes transformar tu vida en unos pocos años. Pasa de ser un empleado que soñaba con emprender a ser el líder de una comunidad digital que inspira y transformar vidas. “La gente suele sobreestimar sus capacidades a corto plazo e infravalorar su potencial a 5 o 10 años” (Tony Robbins). Yo, Deiner Farias, estoy en la década de los 40’s, soy inconformista y visionario, me he reinventado varias veces en mi carrera profesional, me he formado como veterinario, luego experimenté con la informática, hice un MBA y todos los años me encanta viajar por el mundo, últimamente en busca de encontrar el sentido de la vida y encontré mis dos grandes vocaciones: servir e impactar en la sociedad ayudando a cambiar la vida de las personas. Soy introvertido pero no tímido, parezco más duro y analítico de lo que soy y creo en el poder de las rutinas, la responsabilidad individual, en la visión a largo plazo, que todo pasa y todo llega. El objetivo de esta sesión es presentarte mi método MODE y activarte en modo acción por defecto. ¿Qué significa este método MODE? Parte de mentalidad. MINDSET: Primero desarrollar tu mindset, setear tu mente, poner en foco los talentos que ya dominas hoy, para que puedas lograr un proceso de reinvención profesional en 3 a 6 meses. OFERTA: Segundo te voy a explicar cómo desarrollar una oferta mínima viable, como minimizar los riesgos y maximizar probabilidades de éxito, con la creación de una oferta prototipo que vas a mejorar a medida que hables con tus clientes. DIGITAL: Cómo realizar la prospección digital y crear contenidos irresistibles, prácticamente sin dificultades y atraer clientes sin necesitar mas que manejar tu PC o móvil, una cuenta de Facebook o LinkdedIn y una videoconferencia tipo. ENTREGA: Y por último, la E de entrega y enamorar, como entregar tu propuesta de valor y enamorar a tus clientes. Quiero explicarte cómo nosotros podemos trabajar junto contigo, codo a codo, para lanzar paso a paso tu plataforma, ayudarte a desarrollar tu cartera de clientes y en cuestión de meses sentar las bases para tu reinvención profesional. Primero, no te sientas mal, no eres el único que no conecta con su trabajo, como vimos en el taller pasado, según la encuesta Gallup, básicamente 1 de cada 3 personas estima tener 1 buen trabajo, y solo 1 de cada 10 está realmente conectado con su trabajo, es decir que además de poner tiempo, ponen energía y pasión en sus actos, porque se sienten dueños de su puesto de trabajo. Si tan solo ocurre al 15% del total de las fuerzas laborales del mundo. A esto le sumamos los grandes cambios en el mercado laboral en estos momentos, esta disfunción se está acelerando, a los de más de 40 nos educaron con el mantra de 1 título y un trabajo para toda la vida, pero esto ya no funciona. El trabajo seguro está desapareciendo, el contrato social entre empresa y empleado va en vía de desaparecer, cada vez tenemos más personas con empleos precarios, de mala calidad y nadie sabe ya cómo se pagará la jubilación, si vamos a trabajar más tiempo hasta los 65 o 70 años, si van a cobrar más los servicios sociales, o pagar pensiones de lástima. Primero fue la globalización, haciendo más ricos a los ricos y más pobres a los pobres, luego la robótica y su revolución 4.0 donde los robots poco a poco van a sustituir a los humanos, luego la lógica de la inteligencia artificial, donde nos vamos a quedar con 3 tipos de empleos los empáticos los tecnológicos y los creativos, este es el entorno que nos movíamos, sin forma de frenar el progreso. Y por último aparece un virus, que en pocos meses contamina toda la humanidad, cambiándonos la vida de la noche a la mañana donde has tenido que aprender a trabajar con niños en casa, sin escuela, los viajes de negocio han desaparecido, ha aumentado el aislamiento social. No se sabe cuánto tiempo va a durar todo esto, la cuestión es cómo adaptarse a los cambios constantes de esta nueva realidad. Lo que sí sabemos es que los momentos de crisis, son momento de oportunidades, la gente pasa más tiempo en la casa, el único placer que les queda a las personas es comprar por la internet, hay claramente la emergencia de nuevos hábitos de consumo, tiene que ver con el ser en vez de tener. El mundo es cada vez más complejo, lo cual nos brinda una oportunidad tremenda, si eres consultor, haces consulting, ofreces servicios personales, eres profesor, estamos viendo un paso obligado a la digitalización, hay una necesidad exponencial de formación y es un territorio casi virgen. Hagas lo que hagas, es importante que entiendas que te sentarás siempre en el mismo culo. ¿Es la solución a todos los problemas buscar trabajo? No tiene mucho sentido buscar trabajo, donde como vimos no te resuelve la insatisfacción crónica que tienes con el trabajo. Si no eres felíz en tu trabajo, no encuentras el trabajo perfecto para ti, y estás rezando para no ser el próximo en la lista de los despidos, ha llegado el momento de crear tu propio trabajo, es la hora de emprender. Si fuera hace algunos años te diría que en cualquier sector que te guste, pero hoy, frente a estos cambios de paradigma de la nueva realidad a la nueva realidad, solo hay una opción, emprender en digital. ¿Estás dispuesto a digitalizar tu vida profesional? A actuar en digital, a crearte tu futuro en internet, ser el líder de tu propia vida, sentir la magia de que has organizado tu vida, has generado tu propio trabajo, vives donde te gusta, lejos de lo que te molesta, sin la necesidad de viajar 2 o 3 horas por día en el transporte público o en el coche, ni de llegar roto a tu casa. Cambiar esa vida de vivir encerrado en ti mismo, sin tiempo para los tuyos, con poco poder adquisitivo, que no te permite disfrutar la vida porque te has endeudado, vivir una vida en piloto automático porque lo has adoptado como norma. Si te ha gustado este post, te invito a que nos acompañes en la charla gratuita Innovación Profesional al Siglo XXI: https://www.tipsempresariales.com/ps21.html En 2019 cuando se empezó a poner fea la cosa en mi trabajo, y prácticamente no tenía actividades para el segundo semestre, después de varios años de trabajo intenso, dije: “mal que por bien no venga”. Tenía un voucher para un viaje a República Dominicana, que me habían regalado el año anterior cuando compré el MINI. Cuando llamo a la agencia de viajes donde me habían dicho que el viaje no expiraría, resulta que sí, había expirado. La que me dijo que el voucher no expiraría se lavó las manos, los vendedores de auto también. Todo mal, que mala suerte. Mala suerte, buena suerte, quién sabe. Ni lerdo, ni perezoso, me puse a recapitular qué cosas tenía pendientes en mi vida, y como unos cuantos que conozco, estaba ahí brillando, “El camino de Santiago”. Entro a Internet, me fijo pasajes aéreos, no eran tan descabellados los precios, un par de averiguaciones que necesitaba, tarjeta de crédito y pronto, en una semana ya estaba rumbo a la madre patria, a descubrir y descubrirme. Primeros días, visitar un par de amigos y prepararse para el viaje. Tipo sedentario, gordito, con menos ejercicio que en cuarentena, se pone en la cabeza la meta de hacer 315 km caminando desde León hasta Santiago de Compostela. El tipo cero training, cero preparación, más que la consulta a un par de conocidos de cómo iba a estar el tiempo y qué llevar. Así, un lunes por la mañana, entrego el auto de alquiler y comienza mi aventura de descubrimiento del camino y de mi interior. Ahí comencé a descubrir los cinco signos del camino, que son muy similares a los signos del camino de la vida o del camino emprendedor. Para comenzar el camino luego de sacar el pasaporte peregrino en la catedral de León, solo tenía que hacer una cosa para llegar a Santiago, seguir la FLECHA AMARILLA, que indica la dirección del camino y de no ser por ellas, a veces no sabemos a donde ir, al encontrarlas recuperamos la confianza de que vamos en la dirección correcta. Primer aprendizaje, cuánto ayuda que otros hayan hecho la experiencia y compartan con nosotros sus vivencias, para que nosotros podamos llegar a la meta más fácilmente. Creo que nos pasa a todos que por momentos nos sentimos perdidos y frustrados, más cuando estamos viviendo la “crisis de la edad media”, sin encontrar dirección ni referencias que nos den seguridad. ¿Qué flechas sigues? ¿A quién miras para encontrar orientación? El primer día metí 30 km, estaba realmente sorprendido de la magia del camino, de lo que había logrado y que ya estaba al 10 % del camino, me sentía espléndido, rebosante de alegría. Pero algo ya me empezaba a molestar, LA MOCHILA, en casa no parecía importar tanto lo que metía en la mochila. Pero luego de 30 km de cargarla, ya empezaba a darme cuenta de lo que pesan las cosas que llevas dentro y empiezas a darte cuenta de cuántas de ellas podrías prescindir. También llevaba mi mochila mental, todo lo que no venía saliendo bien, todas las cosas que había ido añadiendo y cargando más de la cuenta, tanto que había llegado un momento en que me estaba impidiendo avanzar personal y profesionalmente. ¿Qué cargas innecesariamente en tu mochila? ¿Qué puedes sacar de tu mochila hoy mismo para hacer más ligero el viaje? Tercer día, ya los kilómetros se empezaron a hacer sentir, no fue tan fácil como el primer y el segundo día, no estaba toda la adrenalina y excitación, el peso se hacía sentir y comenzaron a aparecer las ampollas y heridas y para ello la infaltable TIRITA. Nadie se escapa del dolor del camino. Tarde o temprano el cuerpo se resiente, tanto que fue necesario modificar el ritmo y algunos compañeros de ruta tuvieron que parar. El camino no sería el mismo sin el dolor, a través de él, nos damos cuenta de lo que cuesta terminar. En cada etapa nos convertimos en personas distintas a cuando empezamos. En el camino de la vida nos pasan cosas con las que tenemos que aprender a caminar. ¿Cómo aprendes a caminar con lo que te lastima en la vida? ¿Sientes que tienes que curar algún dolor que aún arrastras? Sexto día, como todos llevaban BASTÓN, si todos lo hacen ¿por qué yo no?, paso por una tienda y por unos pocos euros, adquiero el bastón, al día siguiente el peor día de mi travesía. Ahí me doy cuenta de que todo peregrino necesita la ayuda extra para continuar andando, sobre todo cuando llevas kilómetros recorridos. Ese día no solo tenía el apoyo físico, sino que encontré verdaderos compañeros de viaje, recuerdo a Cecilio que tenía 87 años y bajó su ritmo para acompañarme, ya que mis pies estaban destrozados. A lo largo del camino encontré muchas personas, quienes me apoyaron cuando estaba cansado, o a quienes animaba cuando querían abandonar, o teníamos algo de conversación durante el trayecto. ¿Quiénes son tus bastones en el camino de la vida? ¿Qué implica convertirse en bastón para los demás? Seguí aprendiendo cosas, como que las bajadas son tan difíciles o más que las subidas, que hay cosas hermosas que no les prestamos atención, que podemos tirar muchas cosas de la mochila que no necesitamos, hasta el día 13 llegar a la catedral de Santiago, después de una mañana bajo lluvia, con un sol radiante. Pero me falta el quinto símbolo del camino, la VIEIRA, antiguamente, el que llegaba a Santiago andando, recibía un pergamino, la compostelana, y una vieira. La vieira significa que durante el peregrinaje se había producido un cambio en la vida de la persona y ésta volvía a la casa siendo alguien distinto. Las conchas significan las buenas obras, quienes las llevamos deseamos identificarnos con este estilo de vida de servicio. El camino te cambia la vida y lo que aprendes te cambia para siempre. ¿Qué pasos debes dar para llegar a ser un auténtico peregrino del camino que te propongas recorrer? Si tienes más de 40 años, seguramente estés viviendo, o has vivido lo mismo que yo. Yo elegí vivir la vida que me gusta y el camino de emprender, soy Deiner Farias, CEO de Tips Empresariales. Especialista en apoyar emprendedores y empresarios a tejer redes, lanzar y tener éxito en sus negocios. He creado el programa Innovación Profesional S21 a través del cual apoyo a hombres y mujeres, profesionales y técnicos de distintas áreas, asesores, consultores de negocios, docentes y profesores, de la generación X, mayores de 40 años, de Iberoamérica, empleados o autónomos, que quieren encontrar un nuevo propósito laboral y emprender. Los ayudo a actualizarse y ser nuevamente competitivos frente a las nuevas generaciones, crear su propio negocio digital, lograr mayor independencia, generar ingresos suficientes que le permitan vivir dignamente la vida que desean. Nada de esto hubiera ocurrido en mi vida, en tan poco tiempo si no hubiese tenido la actitud, el parar a discernir y tomar la decisión de afrontar mis miedos, de tomar las riendas de mi vida y reinventarme alrededor de mis grandes talentos. Si yo lo he logrado creo que tú también puedes hacerlo. Y además sin sufrir tanto como yo lo he hecho, porque yo apenas tuve apoyo en esta aventura. ¿Quieres saber cómo tomar el control de tu vida profesional y disfrutar de lo que haces los 365 días al año? Apúntate a mi siguiente charla y en una hora te explicaré cómo enfocarte para dar los primeros pasos inteligentes hacia tu propia reinvención profesional. ENTRENAMIENTO GRATUITOMe he propuesto realizar solamente tres de estas charlas gratuitas, en vivo, la próxima es la tercera, solo te queda una oportunidad.
¡Nos vemos en la sesión! Un cálido abrazo Deiner “Peregrino” Farias PD: ¿Te he dicho que la sesión es gratuita? Así es, tenemos cupos limitados para poder interactuar. Si te interesa, no te lo pienses mucho, ya que mientras piensas otros ya reservaron su lugar. |
Deiner Farias.Docente, facilitador, especialista en negocios, emprendimientos e innovación. Archivo
Diciembre 2021
Categorías
Todo
|