En "ONLINE SUMMER CAMP EMPRENDER +40" desarrolla tu pensamiento crítico, resolución de problemas o creatividad, principales habilidades de los emprendedores y empresarios. Estimula tu curiosidad, desarrolla tu creatividad y descubre como funciona el trabajo en equipo.
Summer Camp Emprender +40 es un campamento de verano virtual basado en el emprendimiento y la innovación. Este campamento está dirigido a emprendedores y empresarios mayores de 35 años y se extiende entre el 11 de enero y el 26 de febrero de 2021. El principal objetivo es fomentar y desarrollar actividades que normalmente no se enseñan en los centros de estudio, en la formación académica tradicional con contenidos y experiencias enfocados al emprendimiento, a desarrollar tu propio negocio y tu propio sueño de una forma sistemática, conociendo las herramientas de creatividad, innovación y demás estrategias empresariales.” Los perfiles profesionales estáticos se están quedando obsoletos, y por ello, es preciso que los nuevos trabajadores se adapten a los cambios siendo capaces de reinventarse. En este campamento se trabajan tres habilidades fundamentales: aprendizaje autónomo, pensamiento propio y crítico, y resolución de problemas. Estas aptitudes no se enseñan en los centros educativos, pero son fundamentales para el mundo laboral. Los participantes trabajan en sus negocios o ideas de negocio durante los días del campamento, que harán realidad a través de “dinámicas del mundo del emprendimiento, trabajo en equipo y la puesta en práctica de conocimientos que les enseñarán nuestros expertos”. En Summer Camp Emprender +40 se ponen en marcha talleres de design thinking y modelos de negocio, prototipado, branding, marketing digital y hablar en público. A través de dinámicas de emprendimiento y startups pata que desarrollen las habilidades necesarias para poner en marcha o mejorar su proyecto empresarial e innovador. De esta manera, se consigue que personas en una etapa de sus vidas crucial para decidir sobre su futuro, se motiven y se activen hacia unos objetivos claros. Este campamento despierta las ganas por ir más allá de lo meramente académico y ayuda a construir una actitud emprendedora, adaptada a la realidad, así como aporta las aptitudes necesarias para conseguir un proyecto exitoso. Retos de los campamentos de emprendimiento Estamos en la era digital y las nuevas tecnologías, y nos estamos acostumbrando a relacionarnos con ellas. Sin embargo, esta gran suerte hay que potenciarla y explotarla. Este es el principal reto que se fijan. “Estamos en la llamada 4ª Revolución Industrial, la cual está cambiando el mundo tal y como lo conocemos; pero los mayores de 40 nos estamos quedando obsoletos. Nuestro modelo educativo no nos preparó para este nuevo mundo, y el reto es educar en habilidades que permitan gestionar los contenidos y los conocimientos en función de la época actual. Aún estás a tiempo para inscribirte, si te interesas haz clic en el siguiente botón.
0 Comentarios
En este post te hablamos de dos espirales de tiempo-al-mercado. Te ilustramos sobre la importancia de elegir una estrategia tiempo al mercado corta por sobre una tiempo al mercado largo y te lo ejemplificamos con 2 emprendedores novatos que eligen 2 estrategias opuestas:
El primer emprendedor elige una estrategia de tiempo-al-mercado corta. Desde el primer minuto entiende su supervivencia pasa por captar clientes. ¡Vender es bueno! Solo voy a ayudar a la gente que compra mi solución. Solo estas personas conseguirán transformar sus vidas y/o negocios. Este emprendedor se hace una pregunta sencilla y retadora: ¿Qué puedo vender en 7 días o menos? Mientras activa su cerebro para resolver esta pregunta, el ciclo es más o menos el siguiente:
Esta espiral es ascendente. Y nace de una decisión, quizás inconsciente: elegir la estrategia del tiempo-al-mercado más corto posible. Foco único hacia el primer cliente. El segundo emprendedor elige una estrategia de tiempo-al-mercado larga. Este emprendedor se da más tiempo para hacer despegar su negocio: «me doy hasta 3 años para montar mi negocio». Mientras activa su cerebro para arrancar esta aventura, el ciclo es más o menos el siguiente:
Darte tiempo es nocivo, y proyectar la captación de clientes a dentro de 12 o 18 meses, cuando crees que estarás listo, ha generado una espiral tóxica descendente. Los 2 ejemplos son super explícitos. Nueve de cada diez emprendedores novatos van a tender a procrastinar la captación de su primer cliente. Permiten que todo su tiempo lo ocupen las tareas que más les gustan, no las que generan resultados. Nos lo dice la Ley de Parkinson, sin una deadline clara, una tarea se extiende hasta ocupar todo el tiempo disponible. Inexorablemente, 8 de estos 9 emprendedores sin prisa habrán abandonado su embrión de negocio en menos de 12 meses. La clave está en entender que la misión de un emprendedor es vender. Las ventas son la comida del emprendedor. Y su única fuente de hidratación. Su energía y la fase REM de su cerebro. Sin ventas, te mueres a fuego lento. Día tras otro. Literalmente. Conoces la fábula de la rana y el cambio, ¿no? Si echas una rana en una olla con agua hirviendo, salta enseguida y se escapa. Si la pones en la misma olla con agua a temperatura del tiempo, y la calientas poco a poco, la rana se acostumbra y termina achicharrada. Pues es la mejor metáfora que existe para el emprendedor novato. Los que captan rápido su primer cliente sobreviven, los demás se dejan morir poco a poco, sin ni siquiera darse cuenta del problema que tienen. ¿Se puede garantizar el éxito con un plan antifracaso? No existe tal cosa, el cambio siempre conlleva riesgo. Reinventarse, montar un negocio, no son cosas que se pueden garantizar. Es un acto de fe, un salto al vacío. Una decisión. Y luego la verdad del camino dictamina la sentencia. Podemos analizar lo que suelen hacer las personas que deciden reinventarse profesionalmente y tratar de ver qué es lo que no suele funcionar y lo que sí suele llevar a la gente a buen puerto. Un asunto de lo más interesante ¿verdad? Hay que elevar los estándares si de verdad quieres construir algo admirable que dure. En esto estoy metido. Y espero que tú también vayas en serio con tu negocio digital. Si vas en serio y quieres optar por el tiempo al mercado corto, puedes empezar hoy a construir tu negocio online para conseguir resultados en cuestión de semanas. ¿Cómo? con la ayuda de esta charla donde te explico como reinventarte profesionalmente: https://www.tipsempresariales.com/rps21.html ¿Eres un profesional de más de 40 años y temes de perder su situación actual, pero a la vez, sientes remordimientos porque no estas viviendo la vida que tu corazón desea? Aquí la solución a tus problemas: https://www.profesionaldelsigloxxi.com/ips21.html |
Deiner Farias.Docente, facilitador, especialista en negocios, emprendimientos e innovación. Archivo
Diciembre 2020
Categorías
Todos
|