Los profesionales del siglo XXI necesitan competencias esenciales para la vida. Esto implica saber cómo, cuándo y por qué utilizar una competencia específica para resolver un problema.
La pregunta clave es ¿qué saber hacer? Y demostrar que más allá de ser un arquitecto, ingeniero, experto financiero, tienes las habilidades clave que una compañía está buscando. Expertos de la Universidad de Harvard han destacado las competencias básicas que se enfocan en el siglo XXI. Entre ellas, el pensamiento crítico, la habilidad de resolver problemas, la capacidad para colaborar y para liderar a través de la adaptabilidad, el talento emprendedor, la curiosidad, la creatividad y la imaginación. Además, para ser competitivos es necesario incorporar las ciencias de la computación como competencia básica, al igual que la lengua y las matemáticas, para crear la tecnología necesaria que les permitirá abordar problemas globales del siglo XXI. En resumen, lo que las empresas buscan en los profesionales es una combinación de habilidades blandas (relaciones interpersonales, trabajo en equipo) y habilidades duras (destrezas y conocimientos específicos para desempeñar una función), valoradas en el mercado laboral actual. La clave para ser un profesional del siglo XXI está en la mezcla de estas dos habilidades, que según los expertos, le permitirá enfrentar los retos que demanda el progreso. Por eso recomiendan que nunca dejes de estudiar, entretenerte y aprender por iniciativa propia. ¿Te gustaría formarte y reinventarte al siglo XXI? Te invitamos a conocer más sobre nuestro programa RPS21.
0 Comentarios
Conviértete en un profesional nuevo dentro de tu organización
A algunas personas no hace falta que les despidan, ya lo hacen ellas mismas por desánimo, acomodamiento, estrés o desesperación, es el llamado «despido interior» (El-Ghandouri Lotfi, 2007). La mayor parte de los profesionales que se encuentran en situación de desempleo y requieren ingresos, suelen fantasear con la gran motivación que exhibirán en los puestos de trabajo que consigan, pero la realidad suele ser mucho más prosaica: una vez superadas las primeras semanas, puede aparecer la apatía y la falta de implicación en entornos que no cuidan el reconocimiento y la motivación de los empleados. Pero en parte, esa falta de implicación profesional que puede llevar a una inercia improductiva y de mal rollo también es responsabilidad del propio trabajador. A pesar de todo y de todos, ¿Cómo podrías reinventarte dentro de tu organización? ¿Te has despedido a ti mismo? Es fácil reconocer si has entrado «en barrena profesional» en tu empresa cuando aparcas tus objetivos y te dejas llevar; cuando no actúas como quieres o como deberías y evitas dar tu verdadera opinión sino que te adaptas para no tener que afrontar nuevos retos o superar problemas endémicos que consideras imposibles de superar. Consideras que es inútil aprender algo nuevo dada la situación e incluso no disfrutas ni celebras los pequeños éxitos o los avances. ¿Te reconoces en algunas de estas actitudes? ¿Cómo resetearte en estas condiciones? ¿Cómo iniciar tu reinvención dentro de tu empresa?
¿Cómo pasar de empleado a emprendedor?
Reinventarse como emprendedor es un posible camino, no es una obligación ni es «la solución al desempleo», es una alternativa, una opción más en la vida profesional. No se trata de abandonar un puesto de trabajo para embarcarse en una aventura idealista, ni de desistir en la búsqueda de un trabajo por cuenta ajena sino que es considerar también las posibilidades para trabajar por cuenta propia. Reinventarse profesionalmente implica analizar opciones, experiencias e ideas de negocio, no es ‘hacer cursos’, es elegir un camino, cambiar el estilo de vida, aprender competencias transversales y especializarse para conseguir suficientes clientes o suficientes ingresos. ¿Qué ideas pueden inspirarte para reinventarte profesionalmente? Hacer confluir lo que se sabe hacer y lo que se quiere hacer en una actividad laboral que permita obtener ingresos suficientes para el estilo de vida elegido es el mito de la reinvención profesional. Reinventar la vida profesional implica seguir alguna de estas DOS ESTRATEGIAS DE CAMBIO: 1. Reinvención profesional in company. La reinvención en la empresa actual (intra-reinvención) implica pensar que antes de decidir cambiar de empresa puede ser interesante y práctico plantearte un cambio en tu empresa actual. Podrías valorar potenciales cambios de área, de puesto, de funciones, de compañeros e incluso de sede o de ciudad. El agua que te sabe mal en un vaso, no necesariamente va a tener mejor sabor en otro vaso. La reinvención inteligente persigue la efectividad a través de la simplicidad. Si quieres cambiar las cosas primero debes decidir qué aspectos no deberían cambiar. "Para reinventarte puedes cambiar de tren o puedes cambiar de vagón." 2. Reinvención de la propia carrera profesional. Reinvención por COMPETENCIAS. La reinvención de la carrera implica la reinvención de tus competencias digitales y operativas para convertirte en un profesional polivalente y especializado. Reinvención por EMPLEOS. Reinventarte también puede requerir la búsqueda de nuevas o mejores oportunidades profesionales, también con apoyo en las redes sociales, la Web 2.0 y las aplicaciones y servicios digitales y online. Reinvención por PRODUCTIVIDAD PERSONAL. La mayoría los caminos de mejora profesional no dependen especialmente de trabajar mucho, sino de trabajar bien. No se trata de trabajar más sino de trabajar mejor para dedicar el tiempo a lo que realmente quieres. Una herramienta básica para cualquier proceso de reinvención es la mejora de la efectividad y la capacidad organizativas. Reinvención EMPRENDEDORA. Por último, un camino habitual de reinvención es considerar la posibilidad de convertirnos en emprendedores o profesionales independientes o por cuenta propia. El emprendimiento es una posibilidad alternativa, pero también complementaria, al trabajo o empleo por cuenta ajena. Hay que superar etiquetas limitantes y considerar una opción razonable la conversión de empleado a emprendedor, de trabajador a profesional, tanto como el camino inverso. Navegar por un cambio de carrera puede es abrumador y estimulante al mismo tiempo. Puede parecer especialmente aterrador si estás pasando por una reinvención profesional a la edad de 40, 50 o más. La buena noticia es que se puede hacer. La clave es reconocer que no solo está reinventando tu carrera. También te estás redefiniendo como ser humano porque el proceso comienza de adentro hacia afuera.
Entiende tu "por qué" El primer paso es considerar por qué deseas reinventar tu carrera. Tu "por qué" es la linterna que iluminará los tipos de oportunidades que debería perseguir. ¿El estrés que estás experimentando en el trabajo está interfiriendo con tu salud? Tal vez sea hora de considerar un puesto menos lucrativo con menos horas y más flexibilidad. ¿Tienes una idea empresarial que siempre quiso seguir? Quizás estés listo para considerar ser tu propio jefe. ¿Tu industria se está contrayendo o se está volviendo obsoleta? Quizás una carrera que utilice tus mismas habilidades sea la mejor opción. Haz un inventario de habilidades Piensa en las habilidades que tienes y las áreas que deseas desarrollar. ¿Necesitará volver a la escuela u obtener certificaciones adicionales? Invierte en ti mismo tomando clases, asistiendo a conferencias o contratando a un entrenador de vida. No olvides capacidades como resolución de problemas, adaptabilidad, gestión de proyectos y la capacidad de obtener resultados. Estas son habilidades impresionantes que se traducirán bien en casi cualquier carrera. Mira hacia adentro Si te has desconectado de tu carrera, es posible que esté en piloto automático. Te levantas, vas a trabajar, vuelves a casa y lo vuelves a hacer sin sentir ninguna satisfacción real. Ahora es el momento de mirar hacia adentro y volver a conectarse con tu yo auténtico. Cambiar de "cabeza" a "corazón". Quieres entender exactamente qué te trae alegría y significado. Identifica más claramente cuáles son sus fortalezas y talentos únicos y cómo aprovecharlos de manera más poderosa para avanzar. Este es un buen momento para completar las autoevaluaciones, tanto formales como informales. Algunos ejemplos de evaluaciones de personalidad incluyen el indicador de tipo de eneagrama de Riso-Hudson y el método Birkman, entre muchos otros. Pídele a tu familia, amigos y colegas comentarios sobre sus fortalezas, debilidades, imagen y atributos de liderazgo para que pueda aprovechar esos conocimientos mientras reinventas tu carrera. Tómate el tiempo para identificar cuáles son sus principales prioridades en esta próxima fase de tu vida y anótalas. Invertir hacia el exterior Cada vez más personas mayores de 40 se están dando cuenta de que debe haber más en la vida que sentarse en una oficina todos los días con la esperanza de obtener el próximo aumento o promoción. Quieren reinventar sus carreras para poder marcar la diferencia y dejar un legado del que puedan estar orgullosos. Considerar una nueva vía que proporcione significado y recompensas económicas conducirá a la realización profesional. Cambia tu marca Cada vez más, tu reputación profesional está determinada por tu presencia en línea. No importa tu edad, es aconsejable adoptar las redes sociales. El beneficio de seleccionar tu presencia en línea es que puede ayudarlo a aumentar tu alcance y expandir tu red. Como mínimo, debe tener un perfil de LinkedIn sólido que refleje tu "nuevo" yo. Asegúrese de controlar el mensaje que transmite al mundo en lugar de dejarlo al azar. Elimina tu mayor obstáculo Es posible que esté pensando en todas las razones por las que no puedes (o no debes) reinventar tu carrera después de los 40. Algunas de sus preocupaciones probablemente incluyan cosas como:
Todos estos recelos pueden superarse. La clave es hacer el cambio mental de querer algo diferente a hacer algo al respecto. El mayor obstáculo de todos eres tú. En última instancia, si puedes creerlo, puedes lograrlo. El viaje para reinventar tu carrera después de los 40 es diferente para todos. Si bien algunos pueden optar por un cambio más sutil, otros pueden encontrarse haciendo una revisión completa de tu carrera. La reinvención de la carrera no solo es posible, sino que también es fundamental para mantenerse relevante en el entorno laboral actual. Como dijo el orador motivacional Michael Altshuler, “La mala noticia es que el tiempo vuela. La buena noticia es que eres el piloto ". Por lo tanto, traza tu rumbo, abróchate el cinturón y prepárate para el despegue. Si se ha sentido estancado y no está seguro de que sea el momento de hacer un cambio de carrera, te recomiendo que asistas a nuestras charlas de innovación y reinvención profesional. ¿Dejaste tu trabajo o fuiste despedido? ¿Tu empresa cerró debido a la crisis? O tal vez, simplemente el hecho de trabajar desde casa y tener un distanciamiento social de la oficina te hizo replantear tus ganas de volver a lo que quieres para tu vida. Si la idea de probar otros horizontes te viene rondando por la cabeza no estás solo. Palabras clave: emprender un negocio, negocios por internet, montar un negocio, reinvención profesional, coach empresarial, negocios desde casa, consultoría empresarial, ideas de emprendimiento, como crear un negocio propio, formación empresarial, coach empresarial, consultor empresarial, profesional, profesionista ¿Cómo empezar un proceso de reinvención profesional? No es un camino que recorres en un día ni es tan fácil como “hacer dinero con tu teléfono y dos sencillas aplicaciones”.
El proceso de reinvención profesional varía de persona a persona. Algunos tienen perfectamente identificado que es lo que les gusta y en lo que destacan, para otros el proceso de introspección es un poco más difícil. El internet y las redes sociales sin duda han abierto una ventana infinita de posibilidades, pero tanta información puede ser contraproducente. Cada tres publicaciones de nuestro feed de Facebook encontramos publicidad direccionada a nuestros intereses, y basta con haber investigado por curioso alguna opción de negocio digital para que te empiecen a llegar anuncios ofreciéndote ganar dinero casi casi que sin invertir o esforzarte. Muchos caímos en la trampa del objeto que brilla y pagamos dinero para obtener solo una gran lección de lo que no se debe hacer en internet. Hoy vivimos una época excepcional, podemos explorar nuevos rumbos y caminos que nos permiten cambiar nuestra profesión, empezar un negocio paralelo a nuestro empleo o invertir en el negocio de alguien más que nos inspire confianza. Mientras el mundo sigue buscando la forma de retornar a la normalidad, la oportunidad de encontrar información de valor que nos expanda la mente a nuevos rumbos está al alcance de un par de clics. Ahora, recordemos que existe una gran diferencia entre quien quiere hacer un cambio en su profesión y quien en verdad lo ejecuta. Te presento 6 Tips para arrancar tu proceso de reinvención desde hoy, así que toma papel y lápiz y hagámoslo práctico: 1.- RECONCÍLIATE CON TUS SUEÑOS Si hoy pudieras elegir cualquier profesión del mundo ¿Cuál elegirías? Fuera de casos puntuales, que te limitan tu edad o estado físico, estoy seguro que hay al menos una opción de profesión por la que te gustaría cambiar la tuya. Vamos, escribe lo que se te vino a la mente. Tal vez era un sueño de la infancia, puede ser alguna profesión que tu querías estudiar pero optaste por otra que te aseguraron daría más dinero, quizás es esa profesión que tu amigo tiene y sobre la que tienes muchas ganas de aprender pero te da vergüenza preguntar. Piensa que tu segundo acto en la obra de tu vida profesional puede estar cargado de plenitud y realización. Una profesión con un propósito que no solo te beneficia a ti sino a muchas personas más. ¿La tienes ya? 2.- REVISA TU CAJA DE HERRAMIENTAS Antes de que salgas corriendo a tu taller, me refiero a tus herramientas internas: Haz un repaso de habilidades, experiencia, competencias. Estoy seguro que tienes muchos dones y fortalezas, pero debes ser totalmente consciente de ellas para que puedas ofrecerlas a mundo. ¿Qué es eso que haces mejor que nadie y como puede aportar valor a otros? Para este ejercicio te recomiendo complementes tu criterio con lo que tus amigos, familiares o colegas del trabajo te pueden aportar. Pregúntales directamente en que te consideran el mejor o para que situación acudirían a ti por consejo. Es habitual que nuestro talento y experiencia sea algo a lo que estamos tan habituados que no lo reconozcamos como digno de destacar. Seguro te sorprenderás de algunas respuestas. Una vez que tengas tu lista, encuentra las habilidades en común y también aquellas que sean complementarias. Por ejemplo, puedes tener una gran habilidad en el manejo de Excel y una increíble capacidad de análisis numérico. Un gran proceso de reinvención suele venir de combinar dos o más habilidades que te vuelven súper valioso y destacable. 3.- EMPATA TUS HABILIDADES CON TUS SUEÑOS DEL PUNTO 1 Muy bien, ya sabes en que destacas, tienes una caja de herramientas con la que puedes trabajar. Es momento de analizar cuales son relevantes al día de hoy y cuales pueden acercarte a tu sueño. Es posible que tengas que actualizarte en algunas o de plano adquirir unas cuantas nuevas si quieres mejorar tu reinvención. Sin importar que habilidades tengas, hay que analizar que tan demandadas son en el mercado. Analiza las tendencias y ofertas laborales que aparecen en los buscadores, mira que competencias piden y compáralas con las tuyas. Por ejemplo, puedes soñar con ser un reconocido conferencista y tienes habilidades destacables en comunicación, pero no sabes como dar una charla virtual y las empresas buscan alguien que se adapte a esta nueva tendencia. Es un gran momento para actualizar tus conocimientos. 4.- CONSTRUYE TU MARCA PERSONAL Haz avanzado mucho con este ejercicio. Llego el momento de diferenciarte de tus potenciales competidores. Pregúntate: ¿Por qué yo? Empieza a concebir tu nombre como lo haría una importante marca. Si tu no cuentas tu historia como te gustaría contarla, la gente empezará a hacer su propia historia de ti. Ser capaz de transmitir tu propio valor a los demás no siempre es sencillo. No caigas en la falsa humildad de querer evitar críticas y burlas. Expresa con orgullo quien eres, porque haces lo que haces y como lo haces diferente a cualquier otra persona. 5.- PREPÁRATE PARA LOS RETOS Tu segundo acto en la obra de tu vida profesional vendrá cargado de nuevos desafíos. La gente va a hablar, se van a reír, te dirán miles de razones por las que deberías quedarte en donde estás y porque el éxito es solo para los que nacieron con mucha suerte o mucho dinero. Recuerda, te hablarán desde sus limitaciones. No te lo tomes personal y continua el proceso. Las personas exitosas aprenden a escucharse a si mismas y a su mentor, si tienen alguno. El resto de opiniones no importa mientras estás construyendo. Ser flexible y creativo con tu proceso ayuda mucho al momento de sortear las piedras en el camino que seguramente encontrarás. Cambia el plan, no el objetivo. 6.- AVANZA UN PASO A LA VEZ Tu no tienes porque reinventarte de la noche a la mañana. Explora tus ideas, tus posibilidades, atrévete a experimentar algo y comprobar si te gusta antes de apostarlo todo. Un nuevo camino a menudo trae consigo un recorte en tus ingresos mientras das tus primeros pasos. Puedes empezar tomando un curso o una clase virtual sobre el tema en el que planeas reinventarte. No necesitas gastar un solo centavo. En youtube tienes más información de la que podrías consumir en esta vida para empezar a analizar tus oportunidades. Busca a expertos en el tema y proponles una entrevista. Ofrécete como voluntario en algún proyecto relacionado y aprende todo el proceso. Se curioso, no te avergüences de preguntar o pedir guía. Puedes empezar a ejecutar tu plan como un hobby mientras lo vas perfeccionado. Y si tienes la posibilidad, invierte en un mentor que esté en el lugar que a ti te gustaría estar. Eso si, siempre se cuidadoso de a quien le confías tu dinero y formación. Un proceso de reinvención abarca mucho más de los puntos que se tocaron este artículo, pero por aquí puedes empezar sin problema a tantear el terreno. Creo firmemente en que puedes elegir en quien te quieres convertir. ¡Los tres activos que harán que comenzar de nuevo a los 40 sea increíble! | REINVENCIÓN PROFESIONAL11/17/2020 1. Tiempo limitado
Por un lado, tiene un tiempo limitado (tanto genealógicamente como prácticamente). Eso significa que no puedes andar con seis ideas a la vez. Tienes que concentrarte en una cosa a la vez, francamente, hay mucho que puedes hacer después de llegar a casa, besar a la esposa, patear al perro, cenar y ayudar a tus hijos con la tarea. Esta es una cosa muy buena. Eres metódico, deliberado y decidido en todo lo que persigues. También significa que probablemente pagarás por consejos probados y los seguirá al pie de la letra. Esta propensión a concentrar tu esfuerzo lo coloca muy por encima de los jóvenes que son propensos al síndrome "nuevo y brillante" en todo momento. 2. Deseo de calidad de vida La segunda ventaja de tu arsenal es el deseo de una mejor calidad de vida. No solo quieres el dinero. Una piscina llena de mujeres en bikini y un garaje lleno de super deportivos italianos estaría bien, pero... bueno, ese no eres realmente tú. Y además, tu esposa probablemente te dejaría, y sus hijos comenzarían a llamar al nuevo novio de tu mamá, "papá". Lo que estoy diciendo es que probablemente buscará el espíritu empresarial por las razones "correctas". Y eso también es algo muy bueno. Significa que tus acciones tendrán el tono de la verdad. Y en el mundo actual saturado de celebridades / sinceridad falsa, eso es tan rentable como el dinero. Significa que atraerás clientes de calidad, aliados poderosos y grandes colaboradores. Te distingue de los aspirantes. 3. Tu historia Lo más importante que puede usar para comenzar una nueva vida es tu historia. Has estado aquí un tiempo y has hecho algunas cosas, por lo tanto tienes una historia; ¡no necesitas inventarte uno! Puede ser completamente tu mismo y tener casi la garantía de encontrar suficientes personas que resuenen con tu historia. Mi historia, por ejemplo, es de alguien que intentó y fracasó en muchas cosas. He ganado dinero y he perdido dinero. Sufrí reveses debilitantes y he soportado una crisis de mediana edad en toda regla. Pero también he triunfado y atravesado la neblina. Me he concentrado en algunas cosas que amo y, en estos días, vivo una vida autónoma y plena. Y lo mejor de todo, he encontrado algunas intersecciones entre las cosas que disfruto, las cosas que sé y las cosas en las que soy bueno, y he hecho una vida con ellas. También puedes empezar de nuevo. ¡Comenzar tu vida de nuevo es posible! Sí, debes respetar las limitaciones de la temporada en la que te encuentras, pero no dejes que te impidan formular planes y tomar medidas consistentes hacia la vida que deseas. En la película de los Muppets de 1979, Kermit dijo: “La vida es como una película; escribe tu propio final ". Entonces mi mensaje es este. ¡Se tu mismo, apuesta a ti y haz algo extraordinario! Personalmente conozco a muchas personas que tienen entre 30 y 40 años y que creen que el tiempo del éxito ya ha pasado. La depresión ocurre cuando cree que no hay esperanza de alcanzar una meta importante.
Ahora bien, si creía que el tiempo para el éxito ya había pasado, sin duda se deprimirá (asumiendo que el éxito es importante para usted). Ningún medicamento o acción puede ayudarlo en tal caso porque, después de todo, la única solución es traer el pasado de regreso. ¿Hay solución? ¿Qué hay de devolver la esperanza mostrándose a sí mismo que algunas personas han tenido éxito en la vejez? Mark Pincus era un niño entusiasta que siempre quiso hacer algo grande. Un día no pudo dormir por la noche porque sabía sobre el lanzamiento del primer navegador web. Siguió navegando por la web y se preguntó si este podría ser el futuro de las computadoras. Mark escribió un artículo sobre el futuro de la web y debido a que su artículo era tan bueno, un inversor que lo encontró le ofreció fondos para ayudarlo a hacer realidad su visión. Mark fundó una pequeña empresa que en breve fue adquirida por otra empresa y se convirtió instantáneamente en millonario. Pocos meses después, sin embargo, comenzaron a surgir problemas dentro de la gran empresa que adquirió la pequeña y la empresa quebró. Mark se encontró de nuevo en el punto de partida, pero decidió intentarlo de nuevo. Comenzó otra empresa que también fracasó después de algún tiempo. Mark decidió entonces comenzar una red social, pero el crecimiento inesperado de my-space mató sus esperanzas y lo obligó a dejar de trabajar en su tercer proyecto. Mark tenía casi cuarenta años y pasaba mucho tiempo jugando juegos de computadora en ese momento. Mientras lo hacía, descubrió que muchas personas harían cualquier cosa para pasar un cierto nivel difícil, incluso si para esto debía pagar dinero. Mark rápidamente fundó otra empresa que creaba juegos en línea y pronto sus juegos se hicieron muy populares. Mafia Wars, Farm ville se encuentran entre los grandes juegos que Mark ha creado. En un corto período de tiempo, Mark se convirtió en multimillonario con un patrimonio neto de alrededor de 2 mil millones. Lecciones para aprender de Mark Pincus: 1) Cuanto más lo intentas, más suerte tienes: Mark no se convirtió en multimillonario en el primer intento, pero falló tres veces antes de que el cuarto intento lo ayudara a alcanzar sus objetivos. La suerte se trata de la cantidad de intentos, cada vez que fallas, aprendes cosas nuevas que aumentan tus posibilidades de tener éxito en el próximo intento. Si sigues intentándolo, alcanzarás un nivel de conocimiento que evitará que fracases (consulta El secreto para conseguir lo que quieres en la vida). 2) Estar preparado: Mark no estaba durmiendo en su cama deseando que el universo lo ayudara ni estaba repitiendo afirmaciones y luego no hacía nada. Siempre estaba desarrollando sus habilidades, conociendo gente y buscando la oportunidad que cambiaría su vida. Las personas que buscan oportunidades las encuentran. 3) Lo haré: La determinación de convertirse en un gran jugador en la industria de la tecnología ha motivado a Mark a comenzar de nuevo 4 veces. La determinación fue la razón por la que Mark finalmente se convirtió en una de las personas más exitosas del mundo a la edad de 47 años. ¿Estás cansado de tu trabajo y quieres un trabajo seguro con buena paga y tiempo libre? En caso afirmativo, aquí hay 19 ideas de cambio de carrera mejor pagadas entre los 40 y los 50 años. En cierto momento de la vida, muchas personas se cuestionan a sí mismas y a las elecciones de vida que han tomado.
Pueden preguntarse: "¿Es esto todo lo que hay en la vida?" "¿Es aquí donde me quedaría por el resto de mi vida?" “¿Esta carrera realmente me está dando la satisfacción que necesito? Y, a menudo, estas preguntas pueden llevar a una persona a cuestionar la carrera que ha elegido y también pueden llevar a la persona a buscar un cambio en su carrera actual. Un cambio de carrera puede implicar elegir una nueva carrera que sea algo similar a tu carrera anterior o algo que sea totalmente diferente. Aquí hay 19 ideas de cambio de carrera que pueden beneficiar enormemente a las personas mayores de 40 o 50 años. Las mejores ideas de cambio de carrera con salarios altos a los 40-50 años: 1. Redactor de marketing de contenido Muchas empresas necesitan personas calificadas y eficaces que puedan promover sus negocios y productos en las redes sociales. Los redactores de marketing de contenidos ayudan a diseñar, editar y gestionar materiales de comunicación digital. Trabajan mano a mano con el personal de marketing para garantizar que todo el proceso de marketing sea muy exitoso. La redacción de contenidos de marketing se puede realizar desde cualquier lugar y, como tal, ofrece flexibilidad para cualquiera que se adentre en ella. Con experiencia en marketing o redacción, puede cambiar fácilmente a la redacción de marketing de contenidos. 2. Tutor Los tutores privados ofrecen tutoría a personas fuera de las aulas. Este servicio tiene una gran demanda porque muchos padres querrían aumentar lo que se les enseña a sus hijos en la escuela. Puede programar las secciones de tutoría de la manera que más le convenga. La tutoría no requiere la formación rigurosa por la que deben pasar los maestros para obtener la certificación. Puede cambiar fácilmente de un profesor de aula a un tutor. 3. Redactor técnico La redacción técnica simplemente implica hacer que lo complicado sea fácil de comprender. Los escritores técnicos son escritores hábiles que pueden facilitar las instrucciones técnicas y difíciles de entender. Se requieren los servicios de redactores técnicos al redactar manuales. También se necesitan escritores técnicos en campos como la ingeniería, la tecnología y la ciencia. Como escritor técnico independiente, puede establecer sus horas de trabajo y también la cantidad de carga de trabajo que está dispuesto a realizar en un momento dado. Para realizar el cambio a la redacción técnica, deberá tener sólidas habilidades de redacción. También se necesitará experiencia o formación en un campo técnico para convertirse en un redactor técnico eficaz. 4. Demostradores de ventas Los demostradores de ventas son personas que ayudan a otras que se interesen en un producto al mostrar cómo funciona y convencerlas de la importancia de un producto para sus vidas. 5. Servicios de traducción e interpretación Si conoce más de un idioma, puede ganar algo de dinero traduciendo documentos del inglés a otros idiomas o viceversa, o interpretando el idioma hablado para las personas que necesitarían dicho servicio. A pesar de que existe una gran cantidad de software de traducción, la mayoría palidecen en comparación con un ser humano real que es experto en esto. 6. Consultores Son necesarios en muchos campos y ocupaciones. Se contratan por un período de tiempo fijo para realizar una tarea específica para una organización. No son empleados de ninguna organización y, como tales, pueden pasar de un proyecto a otro. Como individuo que tiene más de 40 años, puede ofrecer muchos servicios como un contrato independiente y ganar dinero. También llegarás a ser tu propio jefe. 7. Gestoría Si eres bueno en contabilidad y teneduría de libros, puedes ofrecer este servicio a empresas de forma autónoma. Puede ayudar a equilibrar la cuenta, preparar la nómina, los impuestos y otros informes financieros. 8. Asesor financiero personal Otra idea de cambio de carrera adecuada para las personas que tienen entre 40 y 50 años es convertirse en un asesor financiero personal. Tienen la tarea de asesorar a las personas en materias como seguros, hipotecas, ahorros, planificación patrimonial, impuestos y por supuesto jubilaciones. Ayudan a las personas a planificar y administrar sus finanzas de manera muy eficaz. Los asesores financieros personales ayudan a sus clientes a evaluar su situación financiera y así realizar inversiones acertadas. 9. Coordinador de subvenciones Este trabajo implica buscar y solicitar subvenciones para las necesidades de una empresa. Puede ayudar a redactar y coordinar las solicitudes de financiación para una organización sin fines de lucro, una escuela o una agencia gubernamental. Muchas organizaciones necesitan con urgencia subvenciones para mantener sus organizaciones en funcionamiento. Por lo tanto, como escritor de subvenciones de consultoría, puede ayudarlos con este servicio. 10. Especialista en SEO Internet está lleno de millones de sitios web y una forma fácil de que las personas puedan encontrar y visitar estos sitios web es a través de varios motores de búsqueda como Google, Bing, etc. Debido al hecho de que hay muchos sitios web en Internet, para que un sitio web aparezca en la primera página de un motor de búsqueda, debe optimizarlo. Este es el trabajo de un especialista en optimización de motores de búsqueda (SEO). Muchos sitios web ahora se dan cuenta de la importancia de tener un sitio web que sea compatible con SEO, por lo que este servicio tiene una gran demanda. El trabajo de un especialista en SEO se basa principalmente en línea y, como tal, puede llevarse a cabo desde cualquier lugar siempre que haya una conexión a Internet estable. Además, sus horarios de trabajo son muy flexibles. Puede aprender a convertirse en un especialista en SEO en un colegio comunitario local o en línea. 11. Representante de marketing Un representante de marketing es una persona que tiene la tarea de vender productos o servicios en nombre de una empresa o negocio. El representante de marketing puede realizar su trabajo ya sea yendo al campo para encontrar nuevos clientes o atendiendo a los clientes ya existentes para que sigan siendo leales al producto o la marca. El representante de marketing actúa como la cara de la empresa o producto y las personas siempre lo asociarán con el producto o servicio que representan. Para ser un buen representante de marketing, debe tener un conocimiento exhaustivo del producto o servicio que pretende comercializar. También debe tener el impulso y el entusiasmo que le permitan hacer su trabajo de manera eficaz. 12. Secretaría Los servicios de una secretaria siempre son necesarios en casi todas las instituciones. Alguien que tenga más de 40 años puede introducirse fácilmente en esta carrera. 13. Planificación de eventos online Si tiene una sólida capacidad de planificación y organización, puede ofrecerle servicios como planificador de eventos. La planificación de eventos no requiere ningún título o certificación especial. 14. Trabajador independiente (freelancer) Trabajar por cuenta propia es uno de los negocios más rápidos y baratos que cualquiera puede iniciar. Hay muchos sitios web que reúnen a personas que tienen tareas que necesitan ayuda para completar y personas que están dispuestas a hacerlo por una tarifa, juntas. Los sitios web independientes como Fiverr, Upwork, Seoclerk, entre otros, han permitido a muchas personas trabajar desde la comodidad de sus hogares. Estos sitios web tienen una amplia gama de nichos entre los que uno puede elegir y especializarse, como diseño gráfico, marketing digital, servicios de video, redacción de artículos y libros electrónicos, publicidad, música, programación, entre otros. Se le pagará cuando entregue el servicio que el comprador le ha comprado. Con el trabajo autónomo, alguien puede elegir fácilmente cuándo, dónde y cuántas horas de trabajo desea dedicar. Puede hacer un cambio de carrera a trabajador autónomo desde casi cualquier carrera en la que se encuentre actualmente. 15. Coaching de nicho A principios de la década de 2000 hubo un gran auge en el coaching, pero no era muy especializado. Hoy en día, todavía hay una demanda muy alta de coaching porque muchas personas están interesadas no solo en el éxito, sino también en crear la vida que quieren y en mejorar. Sin embargo, el coaching ahora es más especializado que antes. Podría ser entrenamiento para padres, entrenamiento de relaciones, entrenador, autores que escriben libros, personas que quieren aprender a perdonar, etc. La gente ahora quiere un coaching más especializado en lugar de un coach general de vida y negocios que era popular en los días. Las personas que tienen entre 40 y 50 años pueden compartir su vasta experiencia con otras personas a modo de coaching y, al mismo tiempo, recibir un pago mientras lo hacen. 16. Bellas artes Si eres experto en artes, entonces puedes hacer un cambio de carrera hacia el dibujo, la pintura, la fotografía, la escultura, etc. Al hacer esto, puede ganar un buen dinero mientras realiza sus pasatiempos o pasatiempos favoritos. 17. Bloguear Un blog es un sitio web individual que se actualiza periódicamente. Escribir blogs sobre estilo de vida, moda, chismes, negocios, etc. puede ser muy satisfactorio y gratificante para las personas de entre 40 y 50 años. Hay muchas formas diferentes de monetizar un blog, por lo que no debes ceñirte a una sola. Puede ganar dinero a través de blogs colocando anuncios en tu blog, vendiendo sus propios cursos y libros, marketing de afiliación y, por supuesto, Google AdSense. Puede hacer un cambio de carrera a blogs desde casi cualquier otra carrera porque convertirse en bloguero es bastante fácil. 18. Agencia de publicidad digital Las agencias de publicidad ayudan a sus clientes a crear eslóganes y copias publicitarias para su uso en prensa, vallas publicitarias, internet, televisión y radio. Muchas empresas necesitan promoción para aumentar su visibilidad ante la población que trabaja en equipo. Con una agencia de publicidad, puede ayudarlos a crear anuncios cautivadores y así ayudar a promover su negocio. Puede cambiar fácilmente a una agencia de publicidad después de una carrera en ventas. 19. Agencia de contratación Cuando abra una agencia de requisitos, ayudará a las personas a buscar trabajos que sean más adecuados para ellos por una tarifa. También ayudarás a las empresas en su proceso de contratación. Siempre habrá personas que necesiten un nuevo trabajo o que quieran cambiar su trabajo actual que necesitarán de tu negocio. Si tiene más de 40 años y necesita un cambio de carrera, esto podría ser para usted. En conclusión, hay muchas oportunidades profesionales disponibles para las personas que tienen alrededor de 40 o 50 años. Puede hacer un cambio de vida o un cambio de carrera en cualquier momento de tu vida cuando más lo desee. No dejes que el miedo, la duda o la preocupación te impidan hacer lo que tu corazón te dice que hagas. Tu trabajo te quita la vida. Esa vieja llama denominada "propósito" es más como una luz piloto, ahora.
Tienes cicatrices y estás cansado porque intentaste escapar antes al comenzar tu vida de nuevo y fallaste. Es más fácil aceptar tu posición en la vida y decirte a ti mismo que las cosas nunca cambiarán para ti que empezar de nuevo a los 40. Como resultado, pasan demasiadas cosas en tu vida como para arriesgarte a volver a soñar. La buena noticia es que estos desafíos del mundo real ofrecen enormes ventajas. Tiene experiencia, perspectiva y conocimiento de cosas que la competencia no sabrá en las próximas décadas. Y puedes usarlos para hacerte un lugar. Al comenzar de nuevo a los 40, puedes ignorar lo que la gente piensa que debería estar haciendo. Puedes mantener tu miserable trabajo y construir algo adicional y no se necesita mucho capital (si lo hay) para comenzar. ¡Ni siquiera es necesario alquilar un espacio de oficina! Ni siquiera necesitas una tarjeta de presentación. Gracias a esta cosa maravillosa llamada Internet, puedes empezar de nuevo desde donde estás. No importa si eliges vender productos, trabajar independientemente para los clientes o compartir tu conocimiento, hay una audiencia cautiva esperando. Seguro que hay mucho que aprender, según el camino elegido, pero esa es la otra gran cosa. No es necesario que regrese a la escuela ni te inscribas en un MBA. Hay una gran cantidad de educación de calidad disponible en línea que lo guiará hacia lo que consideres el nirvana para ti. Solo necesitas decidir entrar al juego y comenzar tu viaje ahora. Entonces, dentro de cinco años, serás cinco años mayor, lo hagas o no. ¡Mañana es un día completamente nuevo y ese es un momento tan bueno como cualquier otro para comenzar tu vida de nuevo! Déjame decirte, en tu mediana edad, se acerca una tormenta perfecta. Parte de la historia es la temida crisis de la mediana edad, pero eso es más una interrupción de la tormenta que parte de la tormenta misma.
El tiempo saca a relucir estos tres elementos poderosos
Es la convergencia de estos tres elementos poderosos que crea algo maravilloso: ¿Notas algo único sobre estos elementos? Ninguno de ellos puede comprarse ni falsificarse. Deben vivirse. Si ha llegado al otro lado de los 40, tiene cada uno de estos en abundancia. Eso significa que tiene el activo más valioso que puede utilizar para comenzar una nueva vida. Eres un experto sin darte cuenta. Has hecho cosas, has visto cosas y has sufrido daños en el camino. Has tenido altibajos, victorias y fracasos. Y debido a todo esto, tienes cosas que ofrecer a los que vienen detrás de ti. Sin lugar a dudas, eres lo suficientemente experto en algo, probablemente en algunas cosas. Esto te coloca en una posición envidiable. Un joven de veinte años puede tener niveles de energía durante toda la noche, pero tiene poca experiencia valiosa en el mundo real. No ha saboreado el fracaso, la decepción o las responsabilidades como tú. No comprenden el valor del juego a largo plazo. Tu mente está libre de las luchas de la mediana edad, el divorcio o los exigentes hijos adolescentes. Construir tu audiencia ahora es más fácil. Crea una audiencia global para ese algo que tienes y que nadie más tiene. Piensa en tu carrera, tus habilidades, tus talentos naturales y las cosas que te encanta hacer, incluso si apenas tienes tiempo para hacerlas. Hay cosas que sabes, cosas que has hecho, perspectivas que tienes y heridas que llevas de las que la gente quiere escuchar. Recuerda, vivimos en el entorno más oportuno que hemos conocido. Por primera vez en la historia, es posible llegar a más de tres mil millones de personas usando un pequeño blog simple. El auge de los teléfonos inteligentes y las redes sociales amplifica esto a una escala nunca antes vista. Lo mejor de todo es que incluso el tema más limitado puede atraer a miles, tal vez millones, de personas. Independientemente de lo que hagas para ganarte la vida; no importa dónde te encuentres en tu vida en este momento, hay un nicho especial solo para ti. No es necesario que sea único o particularmente atractivo para las masas porque la singularidad y el atractivo serás TU. Tu perspectiva. Tu voz. |
Deiner Farias.Docente, facilitador, especialista en negocios, emprendimientos e innovación. Archivo
Diciembre 2021
Categorías
Todo
|