PROFESIONAL DEL SIGLO XXI
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • E+40
  • RPS21
  • BLOG
  • REGALOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO

Emprender a los 40 años | Cambio de vida a los 40

10/2/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Comenzar un nuevo negocio implica un importante sacrificio en tu nivel de vida actual, que muchas veces se extiende por varios años  antes de alcanzar, finalmente, el éxito. No puedes detener el tiempo, pero sí aprovecharlo en tu propio beneficio, y también de aquellos que te rodean. Nunca es demasiado tarde. ¿Sientes deseos de cambiar el rumbo en tu carrera profesional pero crees que tu edad es un factor en contra? 

Muchas personas que comenzaron su vida laboral a temprana edad observan cambios drásticos tanto emocionales como físicos a partir de los cuarenta años, que los llevan a replantearse aspectos de su vida y es común que tomen decisiones importantes, se les presenta la encrucijada que los hace replantear sobre qué harán los últimos años de su vida económicamente activa, piensan: "Es ahora o nunca". Muchas veces se topan con la pregunta ¿Emprender o seguir empleado? que bien podría cambiar el resto de su vida profesional.

Y entonces, ¿Qué debemos hacer para mejorar nuestras probabilidades de éxito cuando decidimos emprender en la madurez? No existen fórmulas secretas y en este aspecto cada quien debe ser fiel a su voz interior. Sin embargo, algunos consejos pueden ser de gran utilidad si estás pensando alzar el vuelo. 
  • Sistematiza la búsqueda. Encontrar oportunidades es un esfuerzo permanente, no saltan en cada esquina y para verlas es preciso que tomemos distancia del mundo, manteniendo la mente alerta y creativa.
  • Haz lo que te gusta. Confía en tus intuiciones. Debes ser fiel a tu propósito de encontrar esas zonas oscuras, lo que nadie ve, porque aún no existe, pero siempre en aquellos campos compatibles con tu vocación y fortaleza.
  •  Prepárate. Adquirir nuevas habilidades  no es sólo un imperativo de nuestros tiempos. Las demandas por estar siempre actualizados es también una oportunidad para que te conozcas mejor, explorar nuevos caminos y acumular experiencia.
  • Sé diferente. El éxito en los negocios se sostiene con autenticidad. Pregúntate si las cosas podrían ser de otra manera. Explora y encuentra un nicho en busca de soluciones nuevas y diferenciadas.
  • Enfócate. ¡Cuántos nuevos negocios llegan ofreciendo una mezcla de productos o servicios sin personalidad, sin carácter definido! El enfoque de un negocio no sólo involucra cierta dosis de especialización, conlleva también la precisión en cuanto a quién será el cliente y cuáles son sus necesidades no resueltas. 
  • No te anticipes. Cambiar de actividad no tiene por qué ser una acción precipitada. Las decisiones impulsivas son arriesgadas y la mayoría de las veces, innecesarias. Lo mejor, una vez que elijas varias cartas y las coloque sobre la mesa, alineadas con sus fortalezas y necesidades personales, deberás elegir las más prometedoras.
  • Fija objetivos. Del análisis detallado, surge una primera elección; quizá una de esas decisiones más trascendentes que cambiarán tu vida de raíz. Fijar objetivos claros implica pensar primero en el largo plazo. ¿Dónde preferirías estar dentro de diez años?, "Es importante pensar en el mañana, pues es ahí donde pasaremos el resto de nuestras vidas".
  • Planea. Una vez definidos tus objetivos reales de vida, podrás establecer objetivos anuales, metas mensuales y las estrategias para alcanzarlas. Los objetivos y tácticas son el primer paso para diseñar un plan de negocio, tu hoja de ruta que te ayudará a llegar al destino deseado.
  • Comprueba que tu idea funciona. Has explorado tus aspiraciones profundas y elegido una nueva actividad que promete llenarlas. Ahora advierte, mediante un modelo de negocio, que se trata de una buena elección. Antes debes comprobar si tu idea funciona, es muy sano comprobar si tu intuición fue acertada. Valida tu idea, elabora prototipos y sal a venderlos.
  • Busca capital. Las pruebas de negocio son el mejor estudio de mercado que puedes realizar, te permitirán precisar con mayor certeza las inversiones necesarias. Cuídate del crédito, si no tienes lo suficiente, busca capital de riesgo o consigue un socio.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Deiner Farias.

    Docente, facilitador, especialista en negocios,  emprendimientos e innovación.

    Archivo

    Diciembre 2021
    agosto 2021
    Diciembre 2020
    noviembre 2020
    octubre 2020

    Categorías

    Todos
    Caja De Herramientas
    Cambiar De Vida A Los 40
    Emprender +40
    Knowmad
    Reinvención Profesional

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • E+40
  • RPS21
  • BLOG
  • REGALOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO