Como vimos en el post de las Necesidades Humanas, todos tenemos necesidades y satisfacerlas nos permite sobrevivir y seguir viviendo, como vimos estas son las necesidades fisiológicas, de seguridad, de filiación, de reconocimiento y de autorrealización. Estas cinco necesidades son verdaderamente importantes para todos los seres humanos., cuando son satisfechas de una manera positiva crean armonía, y cuando en ellas impera lo negativo, se construyen murallas que impiden el desarrollo humano y el correcto relacionamiento con nuestros semejantes.
En el mismo sentido y de forma complementaria un estudio, de larga data, de la Universidad de Harvard, liderado por Robert Waldinger, sobre que hace a la gente feliz, revela que las relaciones personales cercanas son lo que hacen sentir feliz a la gente, más que el éxito, la fama y el dinero. Las relaciones con los seres queridos (amigos, pareja, familia) retrasan el deterioro mental y físico y favorecen una vida más larga y feliz. El estudio ha detectado que la felicidad se extiende cuando activas las 3 C’s:
Contribuir: la calidad de nuestra vida se eleva por el don, ya que cuando damos, la vida adquiere un mayor sentido; dar nos permite experimentar el don de la gratitud y de hacer algo por nuestro prójimo. Contribuir da significado, si estás ayudando a los demás, tú sensación de propósito van a ser mucho más alta y satisfecha, con lo cual pues primero estarás contento contigo mismo, es mucho más fácil estar contento con la vida que uno tiene cuando uno está contento con lo que está haciendo, el hecho de sentirse útil, de contribuir, participar en ayudar a cambiar a gente y salvar el planeta es algo esencial. Crecer: en lo particular, implica reclamar lo mejor de cada uno de nosotros y acondicionarnos a darlo en todas las áreas de la vida (familiar, social, laboral, etc.), sirviendo de fuente de inspiración a los demás para que también lo hagan. En lo colectivo es convertirnos en un excelente jugador de equipo, brindar a los demás nuestro apoyo; inspirarlos a que eleven sus estándares y acrecienten sus logros, a que tengan clara su visión y misión de vida. Crecer significa también, un crecimiento personal, conocerte mejor, crecer a nivel de lo que eres y elevarte a lo que son tus líderes en en los retos que habrás elegido para para destacar conocerte mejor e ir progresando en la vida. ¨Puede ser bueno tanto a nivel profesional como a nivel a nivel personal, esa sensación de siempre estar aprendiendo y evolucionando, llevando cada vez más lejos tus límites. Cuidar: es importante en este en este sentimiento de felicidad tu cuidado propio, cuidar tu energía, cuidar tus estudios, así como cuidar a los tuyos, a tu familia, a los seres queridos, pasar tiempo de calidad con ellos, para desarrollar relaciones muy profundas en lugar de superficiales. Está demostrado que la soledad mata más que cualquier otra otra cosa. No se trata de tener muchas relaciones, sino muy pocas pero muy profundas.
1 Comentario
|
Deiner Farias.Docente, facilitador, especialista en negocios, emprendimientos e innovación. Archivo
Diciembre 2021
Categorías
Todo
|