¿Dejaste tu trabajo o fuiste despedido? ¿Tu empresa cerró debido a la crisis? O tal vez, simplemente el hecho de trabajar desde casa y tener un distanciamiento social de la oficina te hizo replantear tus ganas de volver a lo que quieres para tu vida. Si la idea de probar otros horizontes te viene rondando por la cabeza no estás solo. Palabras clave: emprender un negocio, negocios por internet, montar un negocio, reinvención profesional, coach empresarial, negocios desde casa, consultoría empresarial, ideas de emprendimiento, como crear un negocio propio, formación empresarial, coach empresarial, consultor empresarial, profesional, profesionista ¿Cómo empezar un proceso de reinvención profesional? No es un camino que recorres en un día ni es tan fácil como “hacer dinero con tu teléfono y dos sencillas aplicaciones”.
El proceso de reinvención profesional varía de persona a persona. Algunos tienen perfectamente identificado que es lo que les gusta y en lo que destacan, para otros el proceso de introspección es un poco más difícil. El internet y las redes sociales sin duda han abierto una ventana infinita de posibilidades, pero tanta información puede ser contraproducente. Cada tres publicaciones de nuestro feed de Facebook encontramos publicidad direccionada a nuestros intereses, y basta con haber investigado por curioso alguna opción de negocio digital para que te empiecen a llegar anuncios ofreciéndote ganar dinero casi casi que sin invertir o esforzarte. Muchos caímos en la trampa del objeto que brilla y pagamos dinero para obtener solo una gran lección de lo que no se debe hacer en internet. Hoy vivimos una época excepcional, podemos explorar nuevos rumbos y caminos que nos permiten cambiar nuestra profesión, empezar un negocio paralelo a nuestro empleo o invertir en el negocio de alguien más que nos inspire confianza. Mientras el mundo sigue buscando la forma de retornar a la normalidad, la oportunidad de encontrar información de valor que nos expanda la mente a nuevos rumbos está al alcance de un par de clics. Ahora, recordemos que existe una gran diferencia entre quien quiere hacer un cambio en su profesión y quien en verdad lo ejecuta. Te presento 6 Tips para arrancar tu proceso de reinvención desde hoy, así que toma papel y lápiz y hagámoslo práctico: 1.- RECONCÍLIATE CON TUS SUEÑOS Si hoy pudieras elegir cualquier profesión del mundo ¿Cuál elegirías? Fuera de casos puntuales, que te limitan tu edad o estado físico, estoy seguro que hay al menos una opción de profesión por la que te gustaría cambiar la tuya. Vamos, escribe lo que se te vino a la mente. Tal vez era un sueño de la infancia, puede ser alguna profesión que tu querías estudiar pero optaste por otra que te aseguraron daría más dinero, quizás es esa profesión que tu amigo tiene y sobre la que tienes muchas ganas de aprender pero te da vergüenza preguntar. Piensa que tu segundo acto en la obra de tu vida profesional puede estar cargado de plenitud y realización. Una profesión con un propósito que no solo te beneficia a ti sino a muchas personas más. ¿La tienes ya? 2.- REVISA TU CAJA DE HERRAMIENTAS Antes de que salgas corriendo a tu taller, me refiero a tus herramientas internas: Haz un repaso de habilidades, experiencia, competencias. Estoy seguro que tienes muchos dones y fortalezas, pero debes ser totalmente consciente de ellas para que puedas ofrecerlas a mundo. ¿Qué es eso que haces mejor que nadie y como puede aportar valor a otros? Para este ejercicio te recomiendo complementes tu criterio con lo que tus amigos, familiares o colegas del trabajo te pueden aportar. Pregúntales directamente en que te consideran el mejor o para que situación acudirían a ti por consejo. Es habitual que nuestro talento y experiencia sea algo a lo que estamos tan habituados que no lo reconozcamos como digno de destacar. Seguro te sorprenderás de algunas respuestas. Una vez que tengas tu lista, encuentra las habilidades en común y también aquellas que sean complementarias. Por ejemplo, puedes tener una gran habilidad en el manejo de Excel y una increíble capacidad de análisis numérico. Un gran proceso de reinvención suele venir de combinar dos o más habilidades que te vuelven súper valioso y destacable. 3.- EMPATA TUS HABILIDADES CON TUS SUEÑOS DEL PUNTO 1 Muy bien, ya sabes en que destacas, tienes una caja de herramientas con la que puedes trabajar. Es momento de analizar cuales son relevantes al día de hoy y cuales pueden acercarte a tu sueño. Es posible que tengas que actualizarte en algunas o de plano adquirir unas cuantas nuevas si quieres mejorar tu reinvención. Sin importar que habilidades tengas, hay que analizar que tan demandadas son en el mercado. Analiza las tendencias y ofertas laborales que aparecen en los buscadores, mira que competencias piden y compáralas con las tuyas. Por ejemplo, puedes soñar con ser un reconocido conferencista y tienes habilidades destacables en comunicación, pero no sabes como dar una charla virtual y las empresas buscan alguien que se adapte a esta nueva tendencia. Es un gran momento para actualizar tus conocimientos. 4.- CONSTRUYE TU MARCA PERSONAL Haz avanzado mucho con este ejercicio. Llego el momento de diferenciarte de tus potenciales competidores. Pregúntate: ¿Por qué yo? Empieza a concebir tu nombre como lo haría una importante marca. Si tu no cuentas tu historia como te gustaría contarla, la gente empezará a hacer su propia historia de ti. Ser capaz de transmitir tu propio valor a los demás no siempre es sencillo. No caigas en la falsa humildad de querer evitar críticas y burlas. Expresa con orgullo quien eres, porque haces lo que haces y como lo haces diferente a cualquier otra persona. 5.- PREPÁRATE PARA LOS RETOS Tu segundo acto en la obra de tu vida profesional vendrá cargado de nuevos desafíos. La gente va a hablar, se van a reír, te dirán miles de razones por las que deberías quedarte en donde estás y porque el éxito es solo para los que nacieron con mucha suerte o mucho dinero. Recuerda, te hablarán desde sus limitaciones. No te lo tomes personal y continua el proceso. Las personas exitosas aprenden a escucharse a si mismas y a su mentor, si tienen alguno. El resto de opiniones no importa mientras estás construyendo. Ser flexible y creativo con tu proceso ayuda mucho al momento de sortear las piedras en el camino que seguramente encontrarás. Cambia el plan, no el objetivo. 6.- AVANZA UN PASO A LA VEZ Tu no tienes porque reinventarte de la noche a la mañana. Explora tus ideas, tus posibilidades, atrévete a experimentar algo y comprobar si te gusta antes de apostarlo todo. Un nuevo camino a menudo trae consigo un recorte en tus ingresos mientras das tus primeros pasos. Puedes empezar tomando un curso o una clase virtual sobre el tema en el que planeas reinventarte. No necesitas gastar un solo centavo. En youtube tienes más información de la que podrías consumir en esta vida para empezar a analizar tus oportunidades. Busca a expertos en el tema y proponles una entrevista. Ofrécete como voluntario en algún proyecto relacionado y aprende todo el proceso. Se curioso, no te avergüences de preguntar o pedir guía. Puedes empezar a ejecutar tu plan como un hobby mientras lo vas perfeccionado. Y si tienes la posibilidad, invierte en un mentor que esté en el lugar que a ti te gustaría estar. Eso si, siempre se cuidadoso de a quien le confías tu dinero y formación. Un proceso de reinvención abarca mucho más de los puntos que se tocaron este artículo, pero por aquí puedes empezar sin problema a tantear el terreno. Creo firmemente en que puedes elegir en quien te quieres convertir.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Deiner Farias.Docente, facilitador, especialista en negocios, emprendimientos e innovación. Archivo
Diciembre 2021
Categorías
Todo
|