¿Cómo pasar de empleado a emprendedor?
Reinventarse como emprendedor es un posible camino, no es una obligación ni es «la solución al desempleo», es una alternativa, una opción más en la vida profesional. No se trata de abandonar un puesto de trabajo para embarcarse en una aventura idealista, ni de desistir en la búsqueda de un trabajo por cuenta ajena sino que es considerar también las posibilidades para trabajar por cuenta propia. Reinventarse profesionalmente implica analizar opciones, experiencias e ideas de negocio, no es ‘hacer cursos’, es elegir un camino, cambiar el estilo de vida, aprender competencias transversales y especializarse para conseguir suficientes clientes o suficientes ingresos. ¿Qué ideas pueden inspirarte para reinventarte profesionalmente? Hacer confluir lo que se sabe hacer y lo que se quiere hacer en una actividad laboral que permita obtener ingresos suficientes para el estilo de vida elegido es el mito de la reinvención profesional. Reinventar la vida profesional implica seguir alguna de estas DOS ESTRATEGIAS DE CAMBIO: 1. Reinvención profesional in company. La reinvención en la empresa actual (intra-reinvención) implica pensar que antes de decidir cambiar de empresa puede ser interesante y práctico plantearte un cambio en tu empresa actual. Podrías valorar potenciales cambios de área, de puesto, de funciones, de compañeros e incluso de sede o de ciudad. El agua que te sabe mal en un vaso, no necesariamente va a tener mejor sabor en otro vaso. La reinvención inteligente persigue la efectividad a través de la simplicidad. Si quieres cambiar las cosas primero debes decidir qué aspectos no deberían cambiar. "Para reinventarte puedes cambiar de tren o puedes cambiar de vagón." 2. Reinvención de la propia carrera profesional. Reinvención por COMPETENCIAS. La reinvención de la carrera implica la reinvención de tus competencias digitales y operativas para convertirte en un profesional polivalente y especializado. Reinvención por EMPLEOS. Reinventarte también puede requerir la búsqueda de nuevas o mejores oportunidades profesionales, también con apoyo en las redes sociales, la Web 2.0 y las aplicaciones y servicios digitales y online. Reinvención por PRODUCTIVIDAD PERSONAL. La mayoría los caminos de mejora profesional no dependen especialmente de trabajar mucho, sino de trabajar bien. No se trata de trabajar más sino de trabajar mejor para dedicar el tiempo a lo que realmente quieres. Una herramienta básica para cualquier proceso de reinvención es la mejora de la efectividad y la capacidad organizativas. Reinvención EMPRENDEDORA. Por último, un camino habitual de reinvención es considerar la posibilidad de convertirnos en emprendedores o profesionales independientes o por cuenta propia. El emprendimiento es una posibilidad alternativa, pero también complementaria, al trabajo o empleo por cuenta ajena. Hay que superar etiquetas limitantes y considerar una opción razonable la conversión de empleado a emprendedor, de trabajador a profesional, tanto como el camino inverso.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Deiner Farias.Docente, facilitador, especialista en negocios, emprendimientos e innovación. Archivo
Diciembre 2021
Categorías
Todo
|